Habrá diálogo con normalistas pero no asignación de plazas: Gobierno Estatal
Los estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa tomaron este viernes las oficinas del Gobierno de Guerrero
José De Jesús Dorantes González
El gobierno estatal permanecerá abierto el diálogo con los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, que se han manifestado durante cuatro días continuos en la capital, pero no se aprobará la asignación de plazas anticipada.
El subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno Francisco Rodríguez Cisneros, aseguró que la administración actual que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se mantiene abierta al diálogo con los estudiantes por medio de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).
Lea también: Normalistas de Ayotzinapa pedían adelantar asignación de plazas
Por lo que reiteró la versión del titular de la SEG Ricardo Castillo Peña, de que las movilizaciones que iniciaron desde el pasado martes 11 de marzo, se han realizado la exigencia de la asignación directa de plazas, lo cual destacó que es imposible de concederles.
Ya que dicho proceso debe de regirse por la normatividad vigente, que se aplica de manera equitativa para todos los estudiantes de las diferentes normales de Guerrero.
Sección XVIII del SUSPEG marcha para exigir rescatar al ISSSPEG
La protesta es en rechazo a la Reforma a la Ley del ISSSTE, en el que se contempla establecer cuotas más altas para los beneficiarios del servicio médicoPor lo que Rodríguez Cisneros advirtió que de atender dicha demanda contravendría los procesos establecidos y generaría un trato desigual con respecto a otros normalistas.
"Las plazas se asignan conforme a los procedimientos establecidos, que garantizan igualdad de oportunidades para todos los egresados. No se puede hacer una excepción que rompa con la normatividad" detalló el representante de la Secretaría General de Gobierno.
Además de exhortarlos de nueva cuenta aquí se renueve el diálogo para poder llegar acuerdos mediante los “causes institucionales”.