elsoldeacapulco
Acapulco21 de mayo de 2025
Localmartes, 18 de marzo de 2025

Mujeres de La Montaña exigen a Fiscalía agilizar 30 carpetas de investigación

Acuden a Chilpancingo en compañía de la abogada de Tlachinollan Neil Arias Vitinio

Mujeres
Arriban mujeres de la región Montaña a la Fiscalía de Guerrero / Jesús Dorantes / El Sol de Acapulco
Síguenos en:whatsappgoogle

José De Jesús Dorantes González

El Centro de Derechos Humanos la Montaña Tlachinollan en conjunto con mujeres que han sido víctimas diferentes delitos, acudieron la jornada de este martes a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir que se agilicen 30 carpetas de investigación.

Pasado el mediodía la abogada de Tlachinollan Neil Arias Vitinio, tuvo un encuentro con los medios de comunicación en el exterior de las instalaciones de la FGE, en compañía de las víctimas las cuales portaban una lona con la leyenda “Mujeres de acero que claman justicia, 30 historias documentadas por Tlachinollan”.

Lea también: Vecinos de Tlapa encierran a funcionarios municipales para exigir pavimentación de calle

En su mensaje Arias Vitinio dio a conocer de que sostuvieron una reunión con el fiscal Zipacná de Jesús Torres Ojeda, donde le entregaron 30 carpetas de investigación sobre casos de violencia y feminicidio que ocurrieron en contra de mujeres,adolescentes y niñas de la región Montaña de Guerrero.

Las cuales solicitaron que se agilicen al igual que las órdenes de aprehensión en contra de los violentadores, ya que desde el año 2021 en el municipio de Tlapa de Comonfort la unidad especializada en feminicidios de la FGE no cuenta con un titular del Ministerio Público.

Lo que genera que las carpetas sean solamente archivadas y en el caso de algunas enviadas a la capital sin que presenten algún avance significativo, mientras en que otros casos solo representan gastos a las víctimas que se tendrían que trasladar hasta Chilpancingo para solicitar una revisión.

Otra de las solicitudes que hicieron al fiscal guerrerense fue que se agilice la identificación de restos óseos que el “Colectivo Luciérnaga” localizó durante sus búsquedas en campo, ya que a lo largo de 9 años han dado acompañamiento a 45 casos de desaparición en la montaña de los cuales 12 corresponden a mujeres y niñas.

Tras culmina la reunión señalaron las víctimas y la abogada de Tlachinollan que Torres Ojeda se comprometió a dar respuesta en 21 días, bajo el argumento de que se están haciendo reajustes en la Fiscalía.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias