Proyectan vincular a 22 mil trabajadores durante puente vacacional en Acapulco
Negocios como restaurantes, bares y club de playa contratarán mano de obra a lo largo de la Costera Miguel Alemán, zona Diamante, Pie de la Cuesta y playa Bonfil
Adriana Covarrubias
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Alejandro Martínez Sidney dio a conocer que este segundo fin de semana largo del año con motivo del aniversario del natalicio de Benito Juárez, establecimientos de diferentes giros comerciales esperan contratar más de 22 mil trabajadores y brindar un mejor servicio al turista.
Los negocios como restaurantes, bares que contratarán está mano de obra será los que se ubican a lo largo de la costera Miguel Alemán, la zona Diamante, Pie de la Cuesta y playa Bonfil.
Lea también: Secretaría del Trabajo vinculará a más de 400 personas para Semana Santa
Recordó que a raíz del huracán Otis, mucha mano de obra especializada emigró de Acapulco y se perdieron muchos empleos y buscaron residencia en otros sitios de vocación turística como Los Cabos, Puerto Vallarta, Huatulco y Puerto Escondido.
Comentó que muchos empresarios de diferentes giros comerciales siguen “batallando” con la escasez de la mano de obra especializada y más en los jóvenes al no estar capacitados y no conocer el trato del servicio y eso ha complicado la contratación.
Dijo que es necesario que el gobierno de Guerrero genere campañas de concientización y capacitación de la vocación turística del servicio que es lo que carecen estos jóvenes.
Ante la cercanía de las vacaciones de Semana Santa, el líder empresarial comentó que siempre va ser un gran reto y un gran desafió para todos los Acapulqueños para dar el servicio que merecen los turistas y tener los espacios listos.
Actividad laboral sigue sin restablecerse al 100% en Acapulco tras “Otis”
Muchos negocios y hoteles se mantienen cerrados y las fuentes de empleo siguen sin recuperarse en su totalidad“Es un gran reto la verdad para todos la semana santa y tenemos que trabajar de la mano con las autoridades y cumplir con la reglamentación y tener los precios a la vista, el insumo necesario, las instalaciones listas y el personal capacitado porque es una de las temporadas más importantes del año para nosotros”, precisó.
El presidente de la Canaco, Alejandro Martínez auguró que durante este puente de fin de semana largo esperan alcanzar un 60 por ciento más a comparación a lo que habitualmente se obtiene.
Mencionó que Acapulco ha mantenido un estándar de ocupación los fines de semana que permite seguir en la remodelación y reconstrucción de los establecimientos e impulsando el pago de servicios e impuestos que van de la mano.