¿Farmacia viviente en casa? Consejos para aprender a usar la herbolaria contra dolencias comunes
Dolor de estómago, resfriados, cólicos, entre otros malestares pueden ser aliviados con plantas que siembres en tu hogar
Adriana Luna
Córdoba, Ver.- ¿Sabías que en tu casa puedes tener una farmacia viviente? La médica tradicional, Laura Santos Salazar, nos explica que son plantas que ayudan a sanar malestares como el dolor de estómago, cabeza, resfriados, entre otros y puedes sembrarlas en espacios pequeños.
No se trata de automedicarse, es una manera de aliviar alguna dolencia tomando algún infusión o té elaborada con alguna planta como lobñ hacian nuestros ancestros.
¿Qué plantas se pueden usar para dolencias?
Dijo que por ejemplo la yerbabuena sirve para aliviar cólicos y problemas de calor y estreñimiento, funciona como desinflamante, tener buena digestión.
Médicas tradicionales usan saberes ancestrales donde no hay clínicas ni medicamentos
Mujeres organizadas lluevan nueve años tratando enfermedades con plantas y otros métodos alternativos
El epazote es un condimento, pero además sirve como antibiótico, y contra la parasitosis, combate el resfriado.
El romero desinflama el hígado y alivia la "crudas", el orégano funciona como un antibiótico de amplio espectro.
Mientras que la hoja santa, acuyo o tlanepa, además de ser una planta aromática es efectiva contra la diarrea.
Encuentra aquí nuestra página de Facebook y entérate de las mejores noticias
Así como las antes mencionadas hay gran variedad de plantas que puedes sembrar en un pequeño espacio de tu casa, en macetas, patio y sirven para aliviar malestares sin gastar en medicamentos dijo la entrevistada quien agregó que en épocas prehispánicas era lo que usaban para curarse, hay que retomarlo.
“Farmacia viviente, lugar donde se cosecha vida”
Para Laura Santos, la farmacia viviente es el lugar donde se siembra y se cosecha la vida y cómo no tener una en casa si es muy fácil, no requiere mucho tiempo ni esfuerzo, el conocimiento se adquiere poco a poco.
Dulce de nanche: tradición de Los Tuxtlas deliciosa y fácil de hacer; la receta
Los dulces típicos forman una importante parte de la gastronomía, y en la región de Los Tuxltas el dulce de nanche es de los favoritos
"Es una forma de tener una plantas que nos quiten malestares, dolores, virus, bacterias, parásitos, de una forma natural, se compone de plantas de la región", expuso.
La entrevistada reiteró que solo necesitas un espacio pequeño en el patio de tu casa, jardín o cocina, ya que no necesitan tanto espacio.
Lo ideal es que cada quien cultive lo que va a consumir, y estas plantas son fáciles de conseguir en algún vivero o trasplantando, solo se necesita una maceta, tierra y la planta de tu elección para empezar con tu farmacia viviente.