elsoldecordoba
Córdoba, Veracruz24 de mayo de 2025
Tendenciasjueves, 16 de enero de 2025

¡Puro sabor! Feria del Tamal 2025 en Huatusco: actividades y pasos para ser expositor

¿Listo para romper la dieta otra vez? Alistan festejos a la Virgen de la Candelaria en la zona centro de Veracruz

Tamales de humo, un manjar de la costa veracruzana; la receta [Video]
El 2 de febrero no puede pasar desapercibido por dos motivos: se celebra la fiesta patronal en honor a la Virgen de la Candelaria / Jaime Ramírez / El Sol de Córdoba
Síguenos en:google

ALFREDO DE JESUS GUILLAUMIN

El Día de la Candelaria es una de las fechas más esperadas y deliciosas de México. El 2 de febrero no puede pasar desapercibido por dos motivos: se celebra la fiesta patronal en honor a la Virgen de la Candelaria y, además, es el día de la tamaliza por “ley” en nuestro país.

Pero,¿sabes por qué se celebra? Según información de la UNAM, esta tradición está vinculada a la bendición del maíz, la cual coincide con esta fecha, el 2 de febrero, siendo el primer ciclo ritual dedicado al fuego en el calendario azteca, donde se realiza un rito de entrada bendiciendo las semillas para después hacer el rito de salida, cuando se siembra.

Puedes leer también: ¿Si sube el salario mínimo también aumenta mi sueldo? Esto dice la Secretaría del Trabajo

El motivo por el que a la persona que le sale el muñequito, conocido como el “Niño Dios”, debe hacer tamales y atole para compartir es porque se considera un acto de agradecimiento y celebración de la cosecha del maíz, mismo que es un alimento fundamental en la dieta mexicana.

Veracruz tiene una enorme y rica variedad de tamales, mismos que no solo destacan por su sabor y calidad, sino por los peculiares nombres que tienen. Por ejemplo, los tamales de pedo, tamales pintos, tamales cabecitas de perro, tamales tontos, tamales canarios y muchos más.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Además de su amplia variedad de recetas, la entidad veracruzana realiza distintas ferias y eventos en varios municipios donde las muestras de fe a la Virgen de la Candelaria y los tamales no pueden faltar, uno de ellos es Huatusco.

Sede y horario de la Feria del Tamal 2025 en Huatusco

Ubicado al pie de la Barranca de Chichiquila y con una de las vistas más hermosas del Pico de Orizaba, Huatusco de Chicuellar, o simplemente Huatusco, mantiene sus tradiciones y fiestas que sus habitantes viven con alegría.

Leer más: Plaza Jardín de Córdoba y la Torre Latinoamericana comparten una historia, ¿por qué están relacionadas?

Este año, este municipio veracruzano invita a disfrutar de sus fiestas con los sabores únicos que manos huatusqueñas crea para el paladar. El domingo 2 de febrero se llevará a cabo la Feria del Tamal 2025 con motivo del Día de la Candelaria.

¡Suscríbete aquí a nuestro canal de YouTube! Conoce más sobre distintos reportajes

Este evento gastronómico se realizará en el Parque Ignacio Zaragoza a partir de las 8 de la mañana, donde se promete una experiencia llena de cultura, sabores y unión.

¿Cómo participar como expositor en la Feria del Tamal 2025 en Huatusco?

Como apoyo al consumo local, el Ayuntamiento de Huatusco anunció que quienes estén interesados en participar como expositores en la Feria de Tamal 2025 en Huatusco puede inscribirse completamente gratis.

Para hacerlo solo debes acudir a la Regiduría Primera de lunes a viernes en horario de las 8 am a 3 pm. Es importante destacar que solo se tiene hasta el 24 de enero para inscribirse y poder vender sus tamales el 2 de febrero en este evento.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias