Tepalcingo celebra al maíz en encuentro de cocineras tradicionales
Los sabores de Morelos brillan en eventos gastronómicos que reúnen a cocineras tradicionales para rendir homenaje al maíz y al arroz, pilares de la cocina mexicana
Óscar García
El municipio de Tepalcingo, Morelos, fue sede del segundo Encuentro de Cocineras Tradicionales de Morelos, enfocado en resaltar la importancia del maíz en la cocina tradicional mexicana. El evento, titulado “La importancia del maíz en la gastronomía tradicional mexicana”, se realizó en la explanada principal Miguel Hidalgo y reunió a 23 cocineras tradicionales de distintos municipios del estado.
Entre las participantes se destacó la presencia del cronista Alfonso Herrera Tajonar, quien ofreció una charla sobre la historia y evolución de los maíces nativos en la región.
Tamales de capulín, el sabor que conecta a Tetela del Volcán con sus raíces
Disfruta el sabor ancestral de los tamales de capulín, un platillo tradicional de Morelos preparado en temporada con esta fruta silvestre de origen prehispánicoCorazón de Arroz: Primer Encuentro en Cuautla
El primer evento del mes se llevó a cabo en Cuautla, Morelos, del 11 al 16 de abril, bajo el nombre de “Corazón de arroz”. Este festival gastronómico fue parte de las actividades conmemorativas del Bando Solemne del Sitio de Cuautla, y tuvo lugar en el restaurante El Arrocero.
Las cocineras tradicionales prepararon un buffet de platillos a base de arroz, y participaron en un conversatorio titulado “El arroz morelense”, donde se discutieron sus usos, valor cultural y relevancia en la cocina del estado.
Promoción de la gastronomía morelense
Ambos eventos contaron con el respaldo de los municipios anfitriones y fueron organizados por la Asociación de Cocineras Tradicionales del Estado de Morelos “Sabores, Sazones y Cultura”, que actualmente cuenta con 28 integrantes y sigue en proceso de consolidación. Entre las líderes de esta asociación destacan:
Huitlacoche, tradición y futuro: Morelos destaca en el Festival del Bosque 2025
Morelos participa en el Spora Festival del Bosque 2025 en CDMX, promoviendo el cultivo de hongos, la sostenibilidad y la culturaMargarita Cárdenas Nava (Coatetelco)
María del Carmen Rivera Sandoval (Jonacatepec)
Reyna Pérez Vicuña (Hueyapan)
Patricia Beltrán Rueda (Tepalcingo)
Durante los conversatorios, las cocineras compartieron recetas originales, saberes ancestrales y técnicas culinarias propias de cada región.
Próximos encuentros gastronómicos
Tras el éxito de los encuentros en Cuautla y Tepalcingo, ya se planean nuevos eventos en los municipios de Xochitepec, Zacatepec y Jonacatepec, con fechas a confirmar en la próxima reunión de la asociación en junio.
Además, la Asociación fue invitada a participar en un encuentro de cocineras en el Estado de México, marcando así su primera presentación fuera del estado este año, con el objetivo de llevar los sabores tradicionales de Morelos a nuevos públicos.