Disminuye la venta de flores este 10 de mayo
Un arreglo floral es el regalo por excelencia, sin embargo el encarecimiento de los materiales con los que se decora incrementa sus costos
Erika Uribe
Aunque tradicionalmente las flores han sido el detalle por el que más personas optan este 10 de mayo, la falta de recursos económicos y el encarecimiento de los materiales, ha provocado que cada vez menos personas decidan regalar un arreglo floral.
Te puede interesar: ¿Qué pasa si tomas agua desde una manguera?, duranguense advierte de los riesgos
Hace tres años, Daniel Barrientos González, decidió emprender en el negocio de la florería, recuerda que mientras el año pasado antes de la fecha ya contaban con todas las entregas programadas, pagos seguros y la cantidad de flores que se compraban era mucho mayor, con un promedio de venta por arreglo floral de entre 500 y mil pesos; para este 2025 la gente busca algo mucho más económico de entre 200 y 300 pesos principalmente.
Para este emprendedor, las ventas de este año cayeron casi a la mitad, y de acuerdo con su perspectiva y la de otros compañeros floristas, llegaron a la conclusión de que no tenían muchas entregas programadas, esto a pesar de que surtieron de mercancía con toda la fe de que este año les iba a ir igual de bien que el 2024.
Ahora no les queda más que confiar en toda esa gente que hace compras de último momento para que no se les quede el producto sin vender, sin embargo no descartan que este año les quede algo de mercancía para los próximos días, “esperemos que no sea pérdida”, dijo.
Por fortuna para el sector, aseguró que en esta ocasión el proveedor no incrementó mucho los precios de las flores, lo que sí aumentó sus costos fue el papel, el cartón y todos los detalles que van en torno al arreglo floral, algo que no toma en cuenta la gente al momento de adquirir alguno.
“Estamos hablando que son bases, cajas, tarjetas, papel; eso es lo importante y a veces tenemos poca consciencia como consumidores y pensamos que es solo flor y ya, pero alrededor de eso hay una gran labor que hace, limpiar la flor, el diseño y comprar la materia prima que sí ha tenido un aumento importante”, dijo.
Vellvet, tiene el servicio de entregas a domicilio, bajo un costo adicional que varía de la zona en la que se ubique, pues se trabaja con una persona que se dedique a la entrega tipo Uber o Didi. Sin embargo hoy en día cuentan con opciones de arreglos que van desde los 200 pesos y hasta lo que el cliente pida, “aquí lo que cuenta es la calidad de las flores”, dijo.
Mientras que anteriormente las rosas eran de las más costosas, aseguró que ahora son los tulipanes la flor más cara con la que cuenta su negocio, pues cada pieza tiene un costo de 120 pesos, y depende del diseño del ramo, varía el costo, pero uno de los arreglos que más solicitan con esta flor incluye cinco tulipanes, base y adornos, puede llegar a tener un costo de mil pesos aproximadamente, “no le arriesgamos mucho a los tulipanes por lo costoso del producto”, dijo.
Las rosa definitivamente pasó a un segundo plano, pues ya es de las más utilizadas y por lo mismo una flor más económica, de ahí que los ramos mixtos en donde se incluyen gerberas y margaritas, con diseños coloridos, pueden tener costos desde los 200 hasta 600 u 800 pesos.