elsoldedurango
Durango19 de mayo de 2025
Localmiércoles, 26 de marzo de 2025

Prevén año complicado en lluvias para Durango

El jueves arranca el programa de Fertilizante para el Bienestar, con el cual más de 40 mil productores recibirán el apoyo

Sequía en Durango
las lluvias pronosticadas para 2025 serán parecidas a las del año pasado / Imagen ilustrativa / Foto: archivo / León Alvarado / El Sol de Durango
Síguenos en:whatsappgoogle

Mario Contreras

El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal, Israel Ayala Salazar, dio a conocer que de acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias pronosticadas para 2025 serán parecidas a las del año pasado y a pesar de ello, este jueves arranca el programa Fertilizante para el Bienestar, con el cual más de 40 mil productores recibirán el apoyo.

En entrevista, Israel Ayala refirió que la entrega de los fertilizantes para los productores de maíz y frijol inicia en el poblado Pino Suárez, perteneciente al municipio de la capital, y estarán presentes también el coordinador general de fertilizantes a nivel nacional, Claudia Beltrán, así como Raúl Salgado, coordinador territorial de referida dependencia federal.

Israel Ayala Salazar, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal
El jueves arranca el programa de Fertilizante para el Bienestar / Foto: Mario Contreras / El Sol de Durango

“A las 11:00 horas arrancaremos este programa en Durango, lo vamos a tener gratuito, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo nos ha pedido que se haga de manera muy puntual, sobre todo porque es un programa gratuito”, refirió el funcionario federal.

️ Entérate de todo lo que está pasando en Durango directo en tu celular. Suscríbete al canal de WhatsApp

Con el programa se pretende beneficiar a más de 40 mil productores de maíz y frijol de todo el estado, y para quienes siembran frijol podrían recibir 400 kilogramos de fertilizante y los productores de maíz recibirán 600 kilogramos cada uno.

View post on X

“Es un programa muy interesante donde tendremos una inversión de más de 385 millones de pesos (mdp) en todo el estado, entonces es muy interesante porque empiezan los maíces en abril y enseguida vienen las precipitaciones para que tengan buena cosecha”, dijo.

View post on X

Cuestionado sobre los pronósticos que ha dado la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en cuanto a lluvias, Ayala Salazar sentenció que esperan un año con lluvias parecidas a las del año pasado, pero esperan que los pronósticos mejoren.

“Pero independientemente de ello se entrega el fertilizante en tiempo y forma pero no es el único programa previsto, tenemos un programa nacional de solidaridad alimentaria donde tenemos la autosuficiencia del frijol y este programa está Zacatecas, Durango y Nayarit que ya lo mencionó la presidenta Claudia Sheinbaum, entonces ahí a Durango le tocan más de 104 mil hectáreas de semilla para sembrar frijol y se espera que colaboren el Gobierno federal, estatal, así como el producto de frijol”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias