Sostendrán empresarios jóvenes precios de productos
Descartan despidos y que la calidad en los productos de servicio se mantengan
Mario Contreras
Pese al alza en los insumos, al salario mínimo, Seguro Social, entre otras obligaciones que tienen los empresarios, el Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ) se comprometió a mantener los precios en sus productos y servicios al menos durante el primer trimestre de 2025.
Te puede interesar: Roscas podrían aumentar costo entre 5 y 12%
Fue el presidente del CEJ, Alejandro Treviño Gamboa, quien mencionó lo anterior y, además, agregó que para sostener los precios durante el inicio del año, deberán buscar nuevas estrategias, así como proveeduría más económica sin perder la calidad.
Hicimos una encuesta entre los 250 integrantes del Consejo, la gran mayoría va a sostener los precios, vamos a hacer el esfuerzo por mantener los precios de nuestros productos y serviciosAlejandro Treviño Gamboa
La mayoría de los dueños de diversos negocios instalados en la ciudad capital hará algún tipo de recorte en diversos presupuestos, para no afectar el bolsillo del consumidor, pero descartan que existan despidos o aumentos en costos, por lo menos entre enero y marzo del presente año.
Entre las estrategias que implementarán a partir de la fecha está generar mayor afluencia de duranguenses en los negocios locales, lo que significa fomentar el consumo local, dijo.
Al ser cuestionado sobre la reducción de la utilidad al no incrementar el costo al consumidor, aseguró que sin duda va a disminuir considerablemente, pues solo el salario mínimo aumentó 12 por ciento, más el aumento de las cuotas al Seguro Social y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Finalmente, Alejandro Treviño Gamboa sentenció que en el último bimestre se abrieron cinco nuevos negocios en la ciudad, propietarios que ya tenían otras empresas y la mayoría de los jóvenes apuestan por invertir en giros de tecnología, servicios gastronómicos y turísticos.