elsoldehidalgo
Hidalgo23 de mayo de 2025
Localmartes, 29 de abril de 2025

Usuarios de las aguas negras muestran colaboración en la tecnificación del campo: Segob Hidalgo

La socialización informativa del programa presidencial se lleva a cabo en mesas de trabajo y recorridos con mujeres y hombres involucrados  

CAMPESINOS DISTRITO TULA
Campesinos atentos con el programa federal sobre la tecnificación del campo / Edén Torres / El Sol de Hidalgo
Síguenos en:whatsappgoogle

Alma Leticia Sánchez

Campesinos que son usuarios de los tres distritos de riego del Valle del Mezquital, están conscientes de las repercusiones que causará la tecnificación del campo que es el no contar con agua de riego para sus parcelas durante meses, y en su mayoría están dispuestos a colaborar en ese proyecto presidencial, según informó el titular de la Secretaría de Gobernación en Hidalgo, Luciano Cornejo Barrera.

En entrevista con El Sol de Hidalgo, el representante federal en la entidad expuso que la socialización informativa sobre el proyecto presidencial relacionada al revestimiento de los canales y canaletas se lleva a cabo en los municipios de la región y aún está en proceso hasta cubrir cada municipio que conforman los distritos de riego 03-Tula de Allende, 100-Alfajayucan y 112-Ajacuba.

Las mesas de trabajo son permanentes, dijo, también realizan recorridos en las zonas con mujeres y hombres involucrados hasta cubrir las 50 mil 104 hectáreas del distrito de Tula, las 30 mil hectáreas del distrito Ajacuba y las 26 mil 16 hectáreas del distrito de Alfajayucan que aglomeran poco más de 97 mil usuarios.

Mencionó que es comprensible la existencia de campesinos en desacuerdo con la suspensión del paso de las aguas negras, pues se trata de su única fuente de ingresos el cultivo de tierras.

Sin embargo, indicó que la obra de la tecnificación tiene contemplado como esencial el revestimiento de los canales que trasladan las aguas negras y para que el cemento se seque, debe frenarse el paso del agua. Situación que también aplica en el caso de las canaletas.

“Es un proyecto que históricamente se venía peleando y que hasta ahora hará justicia a la región, va ayudar mucho, es un proyecto muy ambicioso con una inversión histórica, inédita, que atraerá enormes beneficios a la población usuaria”, pronunció.

Manifestó que cada paso en la ejecución del plan se realiza con cautela, con mucha responsabilidad en el vínculo con los usuarios de la región, “repito: se requiere de la colaboración de todos, tanto de los campesinos como de los vecinos, que apoyen para que los trabajos cumplan sus tiempos establecidos por la Semarnat, la Conagua y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”.

PIE DE FOTO:

FOTO: Edén Torres / El Sol de Hidalgo

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias