Irapuato aplicará multas por maltrato animal a partir de febrero
Animales serán tratados con dignidad o habrá consecuencias, aseguró el titular de Salud Municipal, Eduardo Tovar Guerrero
Fernanda Garduño
La ciudad de Irapuato avanza en materia de dignidad animal, a partir de febrero aplicarán multas a quien maltrate a animales de compañía, aseguró Eduardo Tovar Guerrero, titular de Salud Municipal.
Explicó que han tenido casos de maltrato extremo y temas de abandono que también influyen en temas de salud para las y los irapuatenses.
“El maltrato animal, es una forma de demostrar una falta de cultura y conocimientos acerca de los cuidados que se le deben otorgar a las mascotas, muchas veces las personas en las familias adquieren una mascota, pues porque le gustó al niño, pero no se dan una idea de la importancia que tiene el presupuestar un costo de manutención de una mascota”.
Destacó que los animales necesitan vacunación, revisión constante, alimentación saludable y balanceada y otros cuidados que son una responsabilidad constante por toda la vida del animal, no solo durante sus primeros meses o años de vida.
“Es algo que muchas veces no se considera cuando se va a adquirir una mascota, consecuentemente les dejan en patios o azoteas y expuestos, porque no pueden considerar la inversión de un refugio”.
Añadió que en el caso del abandono, perros hacen sus necesidades en la vía pública, lo que puede ser un foco de infección
Certifican a La Garrida y Magisterial como comunidad responsable con animales
Tras atravesar por una crisis por el abandono animal en la periferia, habitantes luchan por mantener a sus mascotas en ambientes de bienestar“Generalmente, la materia fecal de los perros y los gatos tienen quistes o tienen parásitos o virus que pueden generar enfermedades en los seres humanos, afortunadamente ya estamos realizando acciones para poder, ya comenzar a aplicar las multas que tanto hemos anunciado”.
Y es que este tema de las multas fue recientemente publicado en el periódico oficial, señaló, por lo que ya están en proceso de impresión de folletos para informar a la gente, e iniciar la aplicación de multas
“Hubo situaciones de maltrato animal extremo que denigran a nuestra sociedad porque nos muestran más de esa violencia que no queremos que exista, es cuestión de una educación integral en los núcleos familiares para que tengamos ese sentido de respeto y de responsabilidad para el dato digno de las mascotas”.
Además, también tendrán contacto para revisión de refugios de rescatistas y asociaciones para que estén en condiciones adecuadas
“Tendremos un folleto que vamos a divulgar en escuelas, incluso en centros universitarios, para que todo el mundo conozca cuáles son las sanciones que se están tipificando como de maltrato animal”.
Las multas irán desde dos mil pesos hasta 20 mil y más de 46 cosas están tipificadas como maltrato, puntualizó Tovar Guerrero.