elsoldeirapuato
Irapuato19 de mayo de 2025
Locallunes, 12 de mayo de 2025

“Ser enfermera me ha enseñado a ver la vida con otros ojos”: Saraí Santander, enfermera con cuatro años de experiencia

Contó que su decisión no fue un sueño de la infancia, sino una vocación que nació al tener su primer contacto real con pacientes en un hospital

Enfermera
Saraí Santander, enfermera de profesión con cuatro años de trayectoria, indicó que es una vocación que nació al tener su primer contacto con pácientes en un hospital. Foto: Cortesía / Saraí Santander
Síguenos en:google

Fátima Arton / El Sol de Irapuato

A sus 26 años, Saraí Santander ha vivido experiencias que la marcaron profundamente desde que eligió, casi por sorpresa, la enfermería como profesión. Con cuatro años de trayectoria, contó que su decisión no fue un sueño de la infancia, sino una vocación que nació al tener su primer contacto real con pacientes en un hospital.

▶️ Entérate de más noticias locales aquí

“En realidad, no podría decir que fue algo que soñé desde pequeña… más bien fue algo que descubrí después de los 18 años. Me gusta tener contacto con las personas, sentir ese tacto humano para convivir”, compartió.

Saraí Santander relató que al iniciar sus estudios no tenía conocimiento previo sobre enfermería.

Saraí Santander
Relató que al iniciar sus estudios no tenía conocimiento previo sobre enfermería. Foto: Cortesía / Saraí Santander

“Fue muy impactante porque es una gran responsabilidad, el hecho de pisar por primera vez un hospital fue muy chocante”, expresó. Sin embargo, fue ese mismo impacto lo que le permitió enamorarse del oficio: acompañar a personas vulnerables, escuchar sus historias y brindarles dignidad a través del cuidado.

Durante más de dos años trabajó en el área de nefrología, donde atendió a pacientes renales. Recordó con particular sensibilidad lo complicado que resultaba verlos deteriorarse repentinamente.

“Una de las situaciones más difíciles fue ver cómo un paciente podía estar bien y en minutos caer en paro… es estresante tener en tus manos la vida de alguien”.

Saraí Santander
Saraí Santander exhortó a las nuevas generaciones de enfermeros y enfermeras. Foto: Cortesía / Saraí Santander

Además del desgaste físico y emocional, lamentó que la profesión no siempre fuera valorada.

“A veces el ser enfermero no es tan reconocido o tan bien remunerado como debería, especialmente en la parte privada”, dijo.

A pesar de las dificultades, Saraí Santander exhortó a las nuevas generaciones de enfermeros y enfermeras a mantener la vocación y dignificar su labor.

Saraí Santander
Actualmente, trabaja en el área de salud pública, desde donde continúa aprendiendo y reforzando su compromiso. Foto: Cortesía / Saraí Santander

“Si nosotros no nos tomamos en serio nuestra profesión, nadie más lo va a hacer… Enfermería es una ciencia, no sólo un oficio. Podemos hacerla crecer si no olvidamos el tacto humano”, sostuvo.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Actualmente, trabaja en el área de salud pública, desde donde continúa aprendiendo y reforzando su compromiso. 

“Me ha tocado aprender muchas cosas. Aunque llevo poco tiempo, estoy convencida de que ser enfermera me ha enseñado a ver la vida con otros ojos”, concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias