elsoldelbajio
Celaya19 de mayo de 2025
Localviernes, 2 de mayo de 2025

Avanza la rehabilitación del Ecofórum: será un recinto funcional y accesible para los celayenses

Sandra Lira aseguró que desafortunadamente, el lago no podrá ser recuperado, debido a los malos manejos que se hicieron en el espacio

ecoforum (3)
El lago no podrá ser recuperado, debido a los malos manejos que se hicieron en el espacio. / Foto: Alfonso Berber / El Sol del Bajío
Síguenos en:google

Ana Medina

CELAYA, Gto.- Con el objetivo de recuperar uno de los espacios públicos más importantes de la ciudad, el Ecofórum se encuentra en proceso de rehabilitación sin necesidad de recursos externos, gracias a la coordinación entre dependencias municipales y a la recaudación obtenida en el pasado Festival “Regalos de Esperanza”, el cual dejó un ingreso de dos millones de pesos.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Sandra Lira Arzate, directora del Patronato de la Feria Regional Puerta de Oro del Bajío Ecofórum, mencionó que hasta el momento no se ha invertido un solo peso adicional del erario en esta rehabilitación, ya que “todo ha sido de buena voluntad”.

Es decir, “hemos optimizado todos los recursos que tenemos y hemos recibido la colaboración de nuestros diferentes compañeros de dependencias como la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA), Servicios Municipales y Obras Públicas. Todos ellos han participado con algo”.

ecoforum (2)
Desde inicios de año se han realizado labores de limpieza. / Foto: Alfonso Berber / El Sol del Bajío

Refirió que el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, tiene muy claro que el recinto tiene que estar funcionando, además de que le interesa quitar la imagen de abandono que tiene. Por tal motivo, continúan trabajando para recuperar las instalaciones.

Desde el año pasado, se han realizado labores de limpieza, se han pintado las diferentes oficinas, y también se ha resanado, organizado y reestructurado “toda esa energía que tiene este lugar”. Es un recinto hermoso de 17 hectáreas que da “un potencial extraordinario para hacer un millón de cosas”.

Próximamente tendremos, si el consejo lo aprueba, una obra en el techo de la oficina, porque cuando llueve lo hace hacia adentro. Hay que resanar el techo, quitar todo lo que hay arriba, sellar y empezar de nuevo, antes de que la pintura que ya se realizó se desperdicie.Sandra Lira Arzate
ecoforum (1)
El Ecofórum se encuentra en proceso de rehabilitación / Foto: Alfonso Berber / El Sol del Bajío

De igual forma, comentó que el exceso de maleza que había y la fauna que se vaya quitando les dará la oportunidad de conocer bien cómo se encuentra la zona, para pensar en qué se va a convertir. Asimismo, informó que, desafortunadamente, la parte del lago ya no podrá ser un lago, debido a las pésimas condiciones en que lo dejaron.

Y es que aseguró: “Durante mucho tiempo se hicieron malos manejos del espacio del lago, de la arenilla especial que se usa para mantenerlo, y eso no se va a poder recuperar, además de que es costoso. Ahora, con las tecnologías, hay áreas muy loables para hacer acciones múltiples, eso es lo que nosotros recuperamos. Tendremos un espacio de usos múltiples, que permita mayor accesibilidad”.

También estamos planeando la recuperación de los edificios gemelos que tenemos muy cerca de donde va a estar la explanada. Esa es un área muy atractiva para los expositores. En busca de tener esa economía circular que le permita al Ecofórum generar recursos propios para seguir invirtiendo en la mejora del recinto, podremos, en un tiempo más corto, darle servicio a todos los celayenses, porque este recinto les pertenece única y exclusivamente a ellos”.

Finalmente, refirió que la intención y la indicación que tienen es poner el recinto en las mejores condiciones en el menor tiempo posible “para darles el servicio que se merecen los celayenses”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias