elsoldelbajio
Celaya24 de mayo de 2025
Locallunes, 17 de febrero de 2025

Cientos de mujeres se quedan sin Tarjeta Rosa en Celaya por fallas en la entrega

La situación causó indignación entre las beneficiarias, ya que, según denunciaron, mujeres sin cita o con horarios posteriores lograron recibir su tarjeta

770e9a58-689c-420e-95aa-c8d49c
La situación causó indignación entre las beneficiarias. / Foto: Alan Tovar / El Sol del Bajío
Síguenos en:google

Alan Tovar

CELAYA, Gto.- Cientos de mujeres en Celaya se quedaron sin recibir la Tarjeta Rosa debido a una deficiente organización en la distribución del apoyo. La entrega del beneficio, que estaba programada en diversos puntos de la ciudad como las colonias Las Américas, Ejidal y Villas del Bajío, se vio afectada por un supuesto “error de sistema” que generó una sobreasignación de citas.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

La situación causó indignación entre las beneficiarias, ya que, según denunciaron, mujeres sin cita o con horarios posteriores lograron recibir su tarjeta, mientras que quienes acudieron puntualmente a su horario asignado se quedaron sin el apoyo.

En la colonia Ejidal, una de las encargadas intentó calmar los ánimos de las afectadas, explicando que el sistema generó más citas de las que realmente podían ser atendidas ese día. Sin embargo, muchas mujeres se mostraron inconformes, pues pese a haber seguido las indicaciones, se quedaron sin respuesta.

1 (9).
Acudieron mujeres con sus hijos. / Foto: Alan Tovar/ El Sol del Bajío

Caos y desinformación

La desorganización también se evidenció en la colonia Las Américas, donde, en lugar de un funcionario responsable, enviaron a una trabajadora de limpieza a informar que no había más tarjetas y que la entrega sería reprogramada. Esto provocó molestia entre las asistentes, quienes consideraron una falta de respeto el manejo de la situación.

1 (7)
Mujeres en la colonia Ejidal. / Foto: Alan Tovar / El Sol del Bajío

Casos como el de Ruth, quien tuvo que salir dos horas antes de su trabajo para encontrarse con la noticia de que ya no había tarjetas, reflejan el impacto de la mala organización. “Ahora tengo que pedir otro permiso y podría perder mi empleo”, expresó indignada.

1 (6)
Horas de espera. / Foto: Alan Tovar / El Sol del Bajío

Juana, de 65 años, llegó puntualmente a su cita a las 3:00 p.m., pero al arribar le informaron que el apoyo ya se había agotado. “No tengo transporte y me costó mucho venir, y ahora me tengo que regresar con las manos vacías”, comentó.

1 (1).
Brindan número de teléfono para reagendar citas. / Foto: Alan Tovar / El Sol del Bajío

Fernanda, quien estuvo en la fila desde las 12:00 p.m., afirmó que muchas mujeres ingresaron sin cita, recibiendo el beneficio antes que las que tenían horario asignado. También denunció que una mujer en silla de ruedas, quien supuestamente debería recibir atención prioritaria, tampoco fue atendida.

1 (5)
Molestas las mujeres por la falta de organización. / Foto: Alan Tovar / El Sol del Bajío

En la colonia Ejidal, Ana, trabajadora de la Ciudad Industrial, pidió permiso para retirarse antes de su jornada con la esperanza de recibir su tarjeta, pero al llegar se encontró con que la entrega había terminado. Juana, otra afectada, pasó más de tres horas en la fila antes de que anunciaran que ya no habría más tarjetas.

1 (4)
Autoridades no dieron respuesta. / Foto: Alan Tovar / El Sol del Bajío

Reprogramación y falta de garantías

Las encargadas aseguraron que las beneficiarias podrán verificar su nueva fecha de entrega a través de la plataforma en línea y que el plazo máximo para recibir la tarjeta será el 18 de marzo. Sin embargo, no se explicó qué garantía hay de que la situación no vuelva a repetirse.

1 (3)
Cientos de mujeres molestas. / Foto: Alan Tovar / El Sol del Bajío

Las mujeres afectadas recalcaron que su tiempo también es valioso, muchas de ellas trabajadoras o madres de familia que acudieron con sus hijos, y denunciaron la falta de información clara por parte de las autoridades.

1 (2)
Mujeres quedaron esperando su tarjeta. / Foto: Alan Tovar / El Sol del Bajío

Cabe destacar que, en la colonia Las Américas, una unidad de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado rondó en varias ocasiones por la zona, mientras las beneficiarias seguían esperando una respuesta oficial.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias