Colapsa prepago SiBE. Empresarios del transporte público de Celaya, no quieren renovar los equipos de recarga
Ante la negativa de renovar los equipos, los usuarios son los más perjudicados entre ellos adultos de la tercera edad y estudiantes
Luis García
CELAYA, Gto.- Los concesionarios del transporte público no quieren pagar la renovación de los equipos de recarga de la tarjeta de prepago del Sistema de Boletaje Electrónico (SiBE), por tal motivo, la ciudadanía tendrá que pagar en efectivo los 11 pesos y los que tienen la tarjeta ya no tendrán el descuento, dado que la mayoría de las tiendas de conveniencia ya están informando a los usuarios que ya no tendrán recargas.
➡️ Suscríbete a nuestra edición digital
Madres presentan amparo contra alza del transporte y desatan debate en Dolores Hidalgo
21 madres de familia se ampararon para que sus hijos no paguen el incremento, la acción legal respaldada por Movimiento CiudadanoEl único centro de recarga disponible y que funciona a medias es el que está en la Presidencia Municipal; es por eso que, ante la falta de centros de recarga, el sistema de pago con tarjeta se ha vuelto prácticamente inoperante, además de que en algunos camiones el sistema ya no les funciona y los más afectados son los usuarios y los más beneficiados los empresarios.
Daniel Nieto Martínez, secretario del Ayuntamiento de Celaya, reconoció la urgencia de buscar alternativas para reactivar un sistema de prepago que permita a los usuarios acceder a tarifas preferenciales que los empresarios del transporte público les están negando a los celayenses al no querer renovar los equipos, sobre todo porque es una responsabilidad de los concesionarios.
“Tenemos que platicar con todos los concesionarios para llegar a un acuerdo y reactivar un mecanismo eficiente que garantice los descuentos, las recargas y el buen funcionamiento del sistema. Ya existen varias propuestas para reactivar el sistema de prepago, que se les presentarán a los concesionarios porque ellos son quienes tienen que pagar estos equipos y dar un buen servicio”, dijo el secretario del Ayuntamiento.
Nieto Martínez aseveró que el Municipio no otorgará recursos públicos a los concesionarios, pero de no garantizar el sistema se estará analizando la forma de que cumplan, porque la ciudadanía con tarjeta no debe pagar los 11 pesos, sino 9.50; además, estudiantes y personas de la tercera edad también son fuertemente perjudicados ya que ellos tienen tarifa preferencial con la tarjeta al pagar 6.50 pesos, pero sin el servicio del sistema tendrán que pagar los 11 pesos en efectivo.
Los empresarios no han cumplido
Hace 10 años inició en Celaya la implementación del sistema de prepago para el transporte público; una parte del proyecto fue subsidiada con recursos públicos, dado que el Gobierno del Estado se los otorgó aún y cuando el transporte público es un servicio de particulares y no debería costar a los guanajuatenses, sin embargo les ha costado.
Municipio solo será facilitador
Daniel Nieto Martínez mencionó que el gobierno municipal lo único que puede hacer es colaborar para que facilite las condiciones para la operación del transporte, pero la inversión en los equipos es obligación de las empresas o se tendrá que buscar la manera para que cumplan.
Ajustan salarios a empleados del gobierno municipal que estaban por debajo del salario mínimo
Se ajustará el tabulador salarial para cumplir con las recomendaciones de la CONASAMI; Además, la Comisión de Recursos Humanos revisa otros pendientes relacionados con salariosEs de señalar que actualmente, la tarifa general del transporte público en Celaya es de 11 pesos, con la tarjeta SiBE cuesta 9.50 pesos y la tarifa preferencial para estudiantes y adultos mayores es de 6.50 pesos. Sin embargo, con el sistema fuera de operación, muchos usuarios han perdido el beneficio del descuento.