elsoldelbajio
Celaya20 de mayo de 2025
Locallunes, 27 de enero de 2025

Funciones y atribuciones de Gustavo Paloalto como Jefe de Gabinete sin nombramiento oficial en Celaya

Gustavo Paloalto, coordina varias áreas del Gobierno Municipal mientras espera su nombramiento formal, con un contrato temporal y un sueldo de 36 mil pesos mensuales

Jefe1
El Jefe de Gabinete de Celaya labora aún con contrato por tres meses. / Luis García
Síguenos en:google

Luis García

CELAYA,Gto.- El Jefe de Gabinete Gustavo Paloalto aún no recibe el nombramiento oficial y hasta la fecha hace su actividad a través de un contrato temporal de tres meses, por lo que no puede firmar documentos oficiales del Gobierno Municipal.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital   

En el marco de la rueda de prensa del eje Bienestar Integral se le cuestionó al funcionario municipal sobre las actividades y funciones que realiza a la fecha sin tener el nombramiento oficial, dijo: “aunque no es tema de la rueda de prensa, les recuerdo que ya el presidente les había informado desde antes de un puesto como asesor que maneja Oficialía Mayor, y fue como se dio la contratación. El jefe de gabinete es una encomienda que nos dio el presidente”.

Aunque en una primera instancia Paloalto mencionó que no necesariamente debe tener el nombramiento, después explicó: “el nombramiento ya fue autorizado en las Comisiones de Ayuntamiento, Hacienda, Recursos Humanos y Reglamentos; se subió al Ayuntamiento y ya fue autorizado también, ya nada más falta su publicación en el Diario Oficial, que ya formalizaría ese nombramiento”.

“Aunque para poder estar en ese puesto hay un contrato temporal con el cual estamos desarrollando la actividad”. En cuanto al sueldo que percibe dijo: “aparentemente es muy alto, pero ya cuando me llega es bien poquito, pero el sueldo neto son 36 mil pesos al mes. Y me toca coordinar el trabajo y articular entre las diferentes direcciones, los directores han aceptado muy bien la participación y el apoyo, aunque hemos trabajado con ellos desde antes de ingresar”.

Es de recordar que desde diciembre fue aprobado el puesto de Jefe de Gabinete, el titular no ha precisado sus atribuciones, pero como lo informó El Sol del Bajío son las siguientes:

ATRIBUCIONES DEL JEFE DE GABINETE

La Dirección General de Gabinete tendrá las siguientes atribuciones:

  1. Dar seguimiento al cumplimiento de los objetivos y metas derivados del Programa de Gobierno Municipal

  2. Establecer coordinación y colaboración con el Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística de Celaya, Guanajuato, para lograr la vinculación de las dependencias y entidades involucradas, promoviendo la realización de las acciones de ajuste que se requieran para asegurar el logro de las metas trazadas.

  3. Acordar con la persona titular de la Presidencia Municipal la programación de las reuniones de Gabinete y convocar a las reuniones de trabajo que sean necesarias.

  4. Promover el desarrollo de metodologías y técnicas para el buen ejercicio de la Administración Pública Municipal; estableciendo un sistema de evaluación de desempeño de la planeación municipal mediante el manejo de indicadores estratégicos y de gestión.

  5. Mantener la comunicación y coordinación entre los titulares de las dependencias y entidades de la Administración Pública Municipal estableciendo, previo acuerdo con la persona titular de la Presidencia Municipal, comisiones administrativas intersectoriales, que faciliten el trabajo coordinado de las dependencias y entidades municipales.

  6. Supervisar y solicitar información actualizada de la ejecución de los planes, programas y demás proyectos estratégicos a cargo de las dependencias y entidades; que permita, además de mantener actualizada la información, la elaboración del informe anual del estado que guarda la administración pública municipal.

  7. Informar a la persona titular de la Presidencia Municipal los avances en la ejecución de los acuerdos adoptados en las reuniones de Gabinete.

  8. En coordinación con la Oficialía Mayor, proponer a la persona titular de la Presidencia Municipal los ajustes a la estructura orgánica de la administración pública municipal, con la participación de las dependencias involucradas, con la finalidad de promover el mejor funcionamiento administrativo.

  9. Programar y desahogar, previo acuerdo con la persona titular de la Presidencia Municipal, reuniones de revisión, avance y evaluación del ejercicio de las funciones de los titulares de las dependencias y entidades de la administración pública municipal.

  10. Verificar y dar seguimiento a las dependencias y entidades que integran la Administración Pública Municipal a fin de que ejerzan su presupuesto asignado de conformidad con las metas y planes previamente determinados, atendiendo a la calendarización establecida.

  11. En coordinación con la Dirección de Comunicación Social, promover la difusión de los resultados de la ejecución de los programas y metas de la Administración Pública Municipal en congruencia con el Programa de Gobierno Municipal.

  12. Las demás que determinen las leyes, reglamentos o que señale la persona titular de la Presidencia Municipal.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias