Entre el divisionismo de habitantes de Tamayo, exigen al alcalde les regrese el agua
No puedo regresarles la administración del agua, porque hay amparos: Alcalde
Luis García
CELAYA, Gto.- Entre divisionismo, los habitantes de la comunidad de Rincón de Tamayo exigen al presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, resuelva el problema del agua, esto después de que a mediados de abril la tensión regresó a la comunidad e integrantes del comité interino del agua golpearon al delegado por el tema del vital líquido.
El alcalde les dijo que aún no puede regresarles la administración del agua porque hay habitantes que pusieron amparos para que la Jumapa siga de administrador.
Es de recordar que desde diciembre de 2022 se aprobó el dictamen para que la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado opere y maneje el servicio y los recursos del pago del agua potable.
➡️ Suscríbete a nuestra edición digital
Brallan Alexis Gómez Vega, delegado de la comunidad, agradeció al alcalde su visita para que se diera cuenta de la realidad que está pasando en el pueblo “y que no deje de venir, que no sea ni la primera ni la última vez que venga, queremos que esté presente y que la gente también nos apoye para que se resuelva la problemática del agua y también las necesidades que tiene la comunidad”.
Ya durante la reunión, el presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez les dio la palabra a los habitantes, donde hubo diferentes posturas, desde reconocer que JUMAPA los está apoyando, hasta que los integrantes del comité interino del agua fueron los que colapsaron el pozo Peñitas que abastece de agua potable a la mayor parte de la comunidad. Así como llamados a que paguen el vital líquido para que tengan recursos para arreglar el pozo.
La principal exigencia fue que saquen a Jumapa y les regresen la administración del agua. Otros pidieron que primero se solucione el desabasto del agua potable y la distribución de las pipas sea para todos y no para unos cuantos, porque a algunos no les dan agua.
Vuelve la tensión por la operación del agua en Rincón de Tamayo; golpean al delegado
El regidor Andrés Espinosa señaló que dentro de la operación del vital líquido hay intereses económicosDespués de escuchar por más de una hora y media las posturas de varios habitantes y constatar que hay división entre ellos, el alcalde Ramírez Sánchez, en su intervención, les expuso: “yo como ustedes, no quiero que Jumapa esté aquí, yo quisiera que como dicen los cuentos, llegara yo de presidente municipal y con una varita mágica le diera solución a los problemas que muchos son añejos, pero no puedo, por ejemplo, en este momento nosotros no podemos revertir jurídicamente la decisión que tomó el cabildo anterior, porque hay algunos compañeros de ustedes que metieron un amparo, están apoyando a Jumapa, pero nosotros estamos resolviendo amparo por amparo”.
Juan Miguel Ramírez les recalcó a los habitantes que para poder revertir el dictamen primero se deben quitar esos amparos, “jurídicamente tenemos que terminarlos, yo les pido a ustedes que les digan a algunos de sus familiares que a lo mejor lo hicieron, a sus amigos, a conocidos de que desistan de los amparos, porque mientras no desistan de los amparos nosotros estamos más de brazos cruzados no podemos tomar una decisión”.
Al cuestionamiento que hizo una mujer sobre por qué dice públicamente que el comité que está es ilegal y que se tiene que pagar el servicio al organismo el alcalde dijo: “por ley la Jumapa es la responsable del agua y si ustedes me preguntan o si los periodistas me preguntan o si la gente me pregunta que si el comité es legal o ilegal yo públicamente les digo que es ilegal, pero en la práctica el comité siempre ha tenido el apoyo de la presidencia desde que yo estoy, porque nunca hemos metido a nadie a la cárcel por tomar dinero, nunca lo hemos amenazado porque es del comité”.
Para finalizar, el presidente municipal les recalcó que su administración quiere que siga en todos los comités del agua potable en las comunidades rurales, y va a hacer lo posible con la ayuda de ellos para que a más tardar les pueda regresar al comité de agua de Tamayo y que ya tienen un reglamento, tenemos ya un reglamento que no puede aplicar por los amparos que tiene que solucionar: “ayúdenos con sus familiares, con sus amigos con la gente que metió esas demandas y que ya no las tengan”.
¿Cómo inició el conflicto por el agua en Rincón de Tamayo?
El inicio del conflicto por la administración del agua y los recursos económicos que ésta genera en la comunidad de Rincón de Tamayo comenzó el 23 de diciembre de 2022, cuando el Ayuntamiento aprobó que la Junta Municipal del Agua Potable y Alcantarillado (Jumapa) se quedara con la administración del servicio del agua potable en la localidad.
El domingo 15 de enero de 2023 los habitantes de la comunidad de Rincón de Tamayo, seguían con la resistencia de que la Jumapa tomara la administración del servicio del agua y originó un enfrentamiento con elementos de la Policía Municipal. Esto cuando personal de Jumapa acudió a las oficinas del Comité del Agua para ver la situación en la que se encontraban, dado que los habitantes, desde hacía varios días, soldaron la puerta para que no pudiera ingresar personal del organismo.
La situación molestó a los inconformes, por lo que tuvo que ingresar el grupo antimotines de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, lo que originó un enfrentamiento que dejó varios civiles detenidos y lesionados, estos últimos, de ambos lados.
En julio de 2023 el gobierno municipal de Celaya aceptó las recomendaciones que emitió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), por el uso excesivo de la fuerza de servidores públicos y violentar los Derechos Humanos de los habitantes de la comunidad de Rincón de Tamayo, por los hechos del 15 de enero de ese mismo año.
El tema del agua en Rincón de Tamayo se está atendiendo: Daniel Nieto
Sobre la agresión al delegado, el secretario del Ayuntamiento dijo que se desconoce el motivoEl ahora alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez, durante su campaña visitó la comunidad y prometió regresar la administración del agua a los habitantes; sin embargo, hasta la fecha no se ha logrado y un grupo de habitantes que quiere administrar los recursos y servicio del agua golpeó al delegado.