elsoldelbajio
Celaya24 de mayo de 2025
Localmartes, 1 de abril de 2025

Sacerdote llama a hacer justicia por Gisela Gaytán y por quienes han sufrido la violencia

Durante una misa en Celaya, el sacerdote Agustín García Pérez pidió justicia para la candidata asesinada y todas las víctimas de la violencia en México

FOSIL (2)
El Fósil junto a su esposa simbolizaron con sus cuerpos, ropas y maquillaje el paso de esta vida a la otra / Foto: Alfonso Berber / El Sol del Bajío
Síguenos en:google

Ana Medina

CELAYA,Gto.-Justicia”, fue el principal mensaje que dio el padre Agustín García Pérez, rector de la Rectoría de Nuestra Señora de Guadalupe en el barrio de Tierras Negras durante la misa del primer aniversario luctuoso de Gisela Gaytán Gutiérrez, quien era candidata a la presidencia municipal de Celaya y que fue asesinada el 1 de abril de 2024 en San Miguel Octopan mientras hacía campaña. Aunado a esto, pidió a las familias de todos los ciudadanos que han perdido a una persona a causa de la violencia a que tengan “fe y esperanza en Cristo”.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital   

Aunque se han detenido a ocho personas implicadas con su asesinato, pero hasta el momento no se ha dado sentencia a ninguno de ellos, el sacerdote mencionó que “el clamor a las autoridades es justicia. Pedimos justicia, ningún hermano nuestro debe padecer lo que ella padeció, nadie, independientemente de su cargo, puesto u oficio, nadie”.

“En la Iglesia sabemos que matar es un pecado grave, siempre vamos a ver eso, no se debe olvidar que Dios es justo y tenemos una virtud que es la justicia y la debemos de practicar como cristianos. Partiendo de ese principio, si nosotros realmente vivimos como cristianos nada de estas cosas van a pasar”.

Mencionó que el Evangelio “nos invita a tener fe y esperanza en Cristo. Apoyándonos en ese pasaje bíblico, vimos cómo Gisela Gaytán se detenía para atender la necesidad del necesitado, del pobre, no solo en una cuestión de campaña política, sino como persona”.

García Pérez envió un mensaje a los familiares de Gisela Gaytán, así como a todas aquellas personas que han perdido a un ser querido a causa de la violencia para decirles que no pierdan la esperanza y que recuerden lo que el Evangelio siempre les dice y es que “siempre hay que tener fe en Cristo que es el sustento”.

“El Señor ha dicho, vengan a mí los cansados y agobiados, en Él está nuestro descanso y nuestro reposo. Ese es el principal mensaje, hay que acercarnos a Cristo, hay que tener esperanza en el Señor y poner todo en las manos de Él”.

Por otra parte, durante la misa de exequias de aniversario de Gisela Gaytán, estuvieron presentes militantes y simpatizantes de Morena, partido al que ella representaba como candidata a la presidencia municipal, así como autoridades municipales, familiares, amigos y el muralista de Celaya junto a la promotora de la cultura urbana, quienes simbolizaron con sus cuerpos, ropas y maquillaje el paso de esta vida a la otra.

Simbolizan el paso de esta vida a la otra

En entrevista, Gerardo Rivera, también conocido como “El Fósil”, quien es pintor muralista de Celaya, comentó que él junto a su esposa se fueron caracterizados de catrines para simbolizar el paso a la otra vida, mientras “acompañamos a la familia de Gisela Gaytán. Lo hacemos como un homenaje a ella y por su lucha”.

“Estamos caracterizados como parte de nuestro arte, porque no solo hacemos muros sino también en los vestuarios, la piel, el maquillaje. Como parte de mi obra siempre hay calaveras, catrines y catrinas, en esta ocasión no las puse ahí, pero sí en mi esposa y en mí como un simbolismo del transitar de las almas como lo creían nuestros antepasados hacia el camino del Mictlán”.

Refirió que, a través de la ropa, el maquillaje y su cuerpo, quisieron concientizar a las personas sobre la importancia que es recordar la memoria de las personas, “aunque ya estén muertas”. Cabe mencionar que su esposa, María Romero Vázquez, se caracteriza como la catrina de Posadas, pertenece a la Unidad de Cultura Urbana del Instituto Municipal de la Juventud, por lo que atiende todo el tema de la cultura urbana para los jóvenes de 12 a 29 años.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias