Productores de Aguascalientes pueden obtener hasta un 95% de subsidio en su cuota energética: ¿Cómo obtenerlo?
La SADER en coordinación con la CONAGUA hicieron un llamado a los productores agrícolas del estado a que se acerquen para ayudarlos a concluir el proceso de inscripción
Silvia Ortiz
En conferencia de prensa el titular de la oficina de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) Kristian Vera Guerrero en conjunto con el Director Local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) Luis Gabriel Valdivia Martínez hicieron un llamado a los productores del estado a que se acerquen a las diferentes oficinas a llevar su documentación y realizar el trámite y puedan tener acceso al Programa de subsidio a la cuota energética.
Luis Gabriel Valdivia subrayó que este programa está a cargo de la SADER, y desde la CONAGUA se está apoyando para dar certeza a la documentación de los usuarios nacionales agrícolas con la finalidad de que puedan contar con el apoyo.
Por su parte, Kristian Vera Guerrero mencionó que la fecha límite para que puedan realizar este trámite es el 28 de febrero y es importante que aquellos productores que se acercaron en los primeros días del año y que presentaron una documentación inconclusa se acerquen para terminar el trámite, ya que se han generado nuevos acuerdos para brindar mayor flexibilidad y facilitarles las cosas, es por eso, que hacen el llamado para que se vuelvan a presentar.
Detalló que, hay disposición en todas las oficinas y dependencias involucradas para apoyarlos, mencionando las direcciones a las cuales pueden acudir, entre las cuales se encuentran: El Distrito de Desarrollo Rural 01 ubicado en Pabellón de Arteaga, Centros de Apoyo al Desarrollo Rural CADER 01 en las instalaciones del municipio Capital, CADER 02 en Calvillo, CADER 03 en Pabellón de Arteaga, y el CADER de Asientos, además de poner a disposición el número 800 TU CAMPO (800 882 2676) a donde pueden llamar en caso de tener alguna duda.
¿Cómo un dron puede mejorar la calidad de cultivos? Te contamos todo sobre la nueva apuesta tecnológica en Jesús María, Aguascalientes
El objetivo es impulsar al campo de esta demarcaciónEs importante mencionar que el subsidio es un apoyo que se le da a toda la gente de campo que tienen actividad agrícola y puede llegar hasta un 95% el cual es una ayuda considerable en sus costos de producción.
Vera Guerrero mencionó que existen más de 1700 personas que son candidatos a recibir este apoyo, sin embargo, se tienen aprobados alrededor de 500, por tanto, aún están pendientes un gran número de agricultores.