elsoldelcentro
Aguascalientes17 de mayo de 2025
Locallunes, 30 de diciembre de 2024

¿Vale la pena arriesgarse? Operativo Cometa continúa reforzando medidas para combatir la pirotecnia en Aguascalientes

Protección Civil asegura más de 500 kilogramos de material pirotécnico en el Operativo Cometa y llama a la colaboración ciudadana.

OPERATIVO COMETA
Supervisan puntos clave de distribución de pirotecnia en la ciudad / Adrián Carmona / El Sol del Centro
Síguenos en:whatsappgoogle

Rebeca Aguilera

El Operativo Cometa, encabezado por la Coordinación de Protección Civil del Municipio de Aguascalientes, ha dado resultados significativos en su lucha contra la distribución y quema de material pirotécnico.

José Gabino Vázquez Vega, titular de la dependencia, informó que hasta el momento se han asegurado aproximadamente 520 kilogramos de estos productos con intervenciones destacadas en puntos clave como el Centro Comercial Agropecuario.

Vamos a continuar haciendo intervenciones en este punto, que es donde más nos reporta la ciudadanía la presencia de material pirotécnico”, señaló Vázquez Vega.

Además, enfatizó la participación de diversas corporaciones, incluyendo la Policía Municipal, la Policía Estatal, la Guardia Nacional y la Coordinación Estatal de Protección Civil, quienes trabajan en conjunto para atender las denuncias.

JOSÉ GABINO VÁZQUEZ
José Gabino Vázquez Vega, Coordinador de Protección Civil del Municipio de Aguascalientes / Adrián Carmona / El Sol del Centro

Con la cercanía del 31 de diciembre, fecha en la que por tradición se intensifica el uso de pirotecnia, el operativo busca prevenir incidentes y molestias. Durante el pasado 24 de diciembre se recibieron más de 160 reportes de puntos de quema, donde, pese a la intervención de las autoridades, muchos responsables evadieron las inspecciones.

“Lo que pretendemos con el Operativo Cometa es sacar de circulación el material antes de que llegue a manos de la población”, indicó el coordinador.

Impactos no solo en la calidad del aire, también en seguridad

Durante la madrugada posterior a la Nochebuena, el sistema de monitoreo de calidad del aire registró niveles preocupantes de contaminación. “La quema de pirotecnia, junto con otros factores como fogatas y quema de pasto seco, contribuyó a una afección importante al entorno ecológico”, destacó Vázquez Vega.

Por otro lado, se atendieron incendios en domicilios provocados por el uso inadecuado de artificios pirotécnicos.

OPERATIVO COMETA
Se ha realizado un arduo trabajo en equipo para combatir la pirotecnia / Adrián Carmona / El Sol del Centro

“Afortunadamente los daños fueron menores gracias a la rápida intervención, pero esto demuestra los riesgos de que menores de edad, sin supervisión adulta, manipulen estos productos”, puntualizó el funcionario.

El operativo es permanente

Durante el fin de semana, la mitad del personal de Protección Civil estuvo desplegado en diversos puntos de la ciudad. Vázquez Vega también adelantó que se mantendrán las reuniones de coordinación con otras áreas de seguridad para reforzar los recorridos y evitar incidentes.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para seguir reportando puntos de venta y quema de pirotecnia: “Estas actividades no solo generan molestias entre vecinos, sino también representan un riesgo grave de lesiones e incendios”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias