¡Aprende más, mejor y diferente! Así apuesta la UAA por la innovación educativa para sus estudiantes
La institución brinda a los profesores el respaldo necesario para que puedan implementar metodologías activas y enfoques pedagógicos que involucren a los estudiantes como protagonistas de su propio aprendizaje
Andrea Esparza
La Universidad Autónoma de Aguascalientes sigue dando pasos firmes hacia la modernización de sus procesos educativos, y una de las claves de su éxito radica en el acompañamiento constante a sus docentes. Desde la institución se trabaja de manera continua para ofrecer herramientas, capacitación y apoyo a los profesores, con el objetivo de mejorar la calidad de la enseñanza y fomentar prácticas pedagógicas innovadoras.
“
¿Sabías que si eres estudiante de bachillerato el modelo de educación dual te puede dar ventaja en el mercado laboral?
Las y los estudiantes de preparatoria podrán estudiar y poner en práctica sus conocimientos en las empresasMencionó que la innovación educativa no es solo cuestión de introducir nuevas tecnologías, sino de transformar la manera en que los docentes abordan la enseñanza. Subrayó que el papel del departamento es acompañar a los maestros en este proceso de cambio, brindándoles el respaldo necesario para que puedan implementar metodologías activas y enfoques pedagógicos que involucren a los estudiantes como protagonistas de su propio aprendizaje.
Uno de los apoyos más destacados que ofrece el Departamento es la asesoría en el diseño de materias curriculares en línea. En este sentido, se ofrece acompañamiento en todo el proceso: desde la planificación y elaboración de los materiales didácticos digitales, hasta la creación de los instrumentos de evaluación y la implementación de la materia en la plataforma educativa.
Actualmente, la UAA cuenta con 17 materias curriculares en línea, lo que proporciona una experiencia más flexible y accesible tanto para docentes como para estudiantes. Almendra Esparza destacó que, aunque la tecnología es una herramienta clave, el enfoque está en no depender exclusivamente de las pantallas y aplicaciones. El objetivo es que los docentes sigan siendo creativos y utilicen la tecnología de manera complementaria para enriquecer la experiencia de aprendizaje.
“No todo tiene que estar amarrado a la tecnología; lo importante es la creatividad, la iniciativa y la disposición de los docentes para enseñar de manera diferente”, afirma la jefa del departamento.
¿Estás listo para conocer los museos más cool de Aguascalientes? Así puedes conseguir una visita gratis si eres estudiante
Grupos escolares de educación básica y media superior, podrán visitar Museos como el Posada, Mac 8 y Espacio, entre otrosUno de los pilares fundamentales de este proceso es el trabajo colegiado entre los docentes. En este espacio colaborativo, los profesores se reúnen, comparten materiales y enriquecen su práctica pedagógica de manera conjunta. La plataforma “Ámbito Académico” es el lugar donde se realiza este trabajo colaborativo, asegurando que el contenido que se ofrece a los estudiantes sea el resultado del esfuerzo colectivo de los académicos, lo que fortalece la calidad educativa de la institución.
En 2024, la UAA contó con 175 Academias activas y 175 coordinadores, quienes desempeñaron un papel fundamental en el fortalecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje y en la mejora continua del personal académico.
Con un enfoque en la mejora continua y el acompañamiento a los docentes, la universidad se posiciona como un referente en la incorporación de la innovación educativa en la región.