elsoldeleon
León, Guanajuato22 de mayo de 2025
Localviernes, 9 de mayo de 2025

Última fase de entrega de la Tarjeta Rosa concluirá en mayo

El Gobierno estatal está por concluir la distribución de 670 mil tarjetas a mujeres guanajuatenses registradas

CALMA
Entrega de Tarjetas Rosas / Francisco Meza
Síguenos en:whatsappgoogle

Mary Elenne Castro Mares

León, Gto. Se prevé finalizar durante el mes de mayo la entrega total de la Tarjeta Rosa, un programa destinado a brindar apoyo económico y servicios adicionales a mujeres guanajuatenses, principalmente madres de entre 25 y 45 años.

► Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante 

Rosario Corona Amador, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo, informó que hasta ahora se han entregado aproximadamente 600,000 tarjetas de un padrón total de 670,000 mujeres registradas. 

En mayo vamos a terminar de entregar absolutamente todas las tarjetas. Terminamos de entregar las 590,000 de la primera fase y, luego, con la ampliación de la gobernadora, vamos a acabar de entregar todas las tarjetas

Corona Amador explicó que la razón por la que aún no se han entregado las 70,000 tarjetas restantes no obedece a problemas logísticos, sino a la programación prevista desde el arranque del programa. 

Lo que hicimos fue mandarles la cita por la aplicación y programar, porque es un mundo de mujeres. Cada mujer tiene su cita el día que le corresponde. Si alguna no va, puede ir cualquier otro día

La Tarjeta Rosa se empezó a entregar desde el 13 de febrero de 2025 y forma parte de la estrategia Aliadas, su implementación abarca los 46 municipios del estado mediante los 60 Centros Nuevo Comienzo (antes llamados Centros Impulso) y 12 puntos alternos de entrega.

El apoyo consiste en un depósito bimestral de 1,000 pesos, lo que representa un total anual de 6,000 pesos por beneficiaria. Además del recurso económico, las titulares de la tarjeta reciben beneficios como atención médica y dental, asesoría legal gratuita, servicios básicos para el hogar (plomería, electricidad y cerrajería), asistencia vial y cobertura funeraria.

Para recoger la tarjeta, las beneficiarias deben presentar su credencial del INE, número de folio o código QR, así como los datos de contacto registrados. Las citas se otorgan a través de la aplicación del programa para garantizar una atención ordenada y sin aglomeraciones.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias