elsoldeleon
León, Guanajuato15 de mayo de 2025
Localviernes, 10 de enero de 2025

Guanajuato capital trabaja en entrega de tarjetas de gratuidad para el transporte público en enero

El padrón de beneficiarios está a cargo del DIF municipal

Serán mil tarjetas de gratuidad para el transporte
Serán mil tarjetas de gratuidad para el transporte / Miguel Ángel Martínez| El Sol de Irapuato
Síguenos en:whatsappgoogle

Vivian Della Rocca

Guanajuato, Gto.- El subsecretario de Movilidad, Transporte y Tránsito de la capital, Alejandro Barbarino Sosa, informó que la emisión de las tarjetas de gratuidad para el sistema del transporte público se trabaja con el DIF municipal.

Agregó que también está involucrada la dirección de Desarrollo Social y Humano para poder tener el padrón de las personas beneficiarias del programa y que realmente se destinen a quien verdaderamente lo necesite.
Reconoció que hay un rezago en la aplicación del programa, sin embargo, dijo que para este enero podrá comenzar y se darán a conocer los detalles.

”.

Como les había comentado, el acuerdo con los transportistas era de que se iban a entregar mil tarjetas a personas de escasos recursos que fueran de comunidad, a mamás solteras o personas con alguna enfermedad o discapacidadAlejandro Barbarino Sosa, subsecretario de Movilidad, Transporte y Tránsito de la capital

Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

Detalló que primero se darán 500 tarjetas en este mes y para marzo, aproximadamente, se estarán dando las otras 500 tarjetas y cumplir con el compromiso hecho.

Barbarino Sosa reiteró que, lo único que esperan, es tener la lista de beneficiados que trabajan las otras dependencias, aunque también recordó que es un trabajo avanzado por las labores previamente realizadas.
Sobre los rezagos en la estrategia, el subsecretario dijo que uno de los motivos es porque no se había firmado el convenio con los empresarios.

Los transportistas son los que nos pueden ayudar más con esto, pero no habían firmado el convenio y tampoco los podemos obligar a decir -oye pues ya les el transporte gratuito-. Pero hemos tenido mesas de trabajo cada mes con ellos, en las cuales han platicado los avances de los acuerdos que se llegaron y si efectivamente tenemos pendiente lo de las tarjetas”.

Finalmente, dijo que el involucramiento del DIF municipal y la dirección de Desarrollo Social, es porque son quienes tienen mayor acercamiento con los grupos vulnerables y son quienes ya tienen identificados a las personas que podrían aprovechar adecuadamente la gratuidad en el servicio del transporte público.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias