Pese a crisis por la sequía, Mazatlán se mantiene como la principal cuenca lechera de Sinaloa
El presidente de la Asociación Ganadera Local destaca que producen cerca de 100 mil litros diarios
Marimar Toledo Rodríguez
A pesar de las condiciones adversas que vive el sector ganadero, la cuenca lechera de Mazatlán se mantiene en pie con su producción diaria y sin tener mayores pérdidas, manifestó José Antonio Lizárraga Rivera.
El presidente de la Asociación Ganadera Local en Mazatlán indicó que los productores han hecho frente a esta situación, ya que sin agua y alimentos logran cubrir la demanda del mercado, y frente a las mismas pasteurizadoras, que por fortuna les han pagado los precios de la leche.
“Se ha mantenido porque prácticamente la gente se quedó con el ganado productivo, entonces estamos produciendo alrededor de unos 100 mil litros diarios, pasadito de 100 mil litros diarios”, dijo.
Lizárraga Rivera indicó que entre más se acerca la temporada de lluvias, a los ganaderos les cuesta también atender los alimentos y el agua para sus animales, por lo que hasta diciembre de 2024 se habían vendido 5 mil cabezas de ganado joven
“Una lástima que se tuvo que vender el ganado joven para que se quedará el ganado productivo, pues ya vez que estamos batallando con el agua y los alimentos, nosotros nos quedamos en diciembre pasaditos de los 5 mil animales que se habían vendido, ya no supimos más”, expresó.
El dirigente ganadero admitió que estos meses son los más complicados para ellos, ya que mientras no llueva el alimento y pasto fresco en la región no tendrán y menos el agua suficiente para brindar a sus animales.
Confió que pronto se puedan presentar las primeras lluvias y eso genere alguna esperanza para todos los sectores primarios que requieren con ansias, porque son ya varios años que han sido muy difíciles en Sinaloa.