Planetario de CDMX prestará telescopios con filtros solares para ver el eclipse
En este Planetario podrás observar el Eclipse Solar 2024 sin sufrir daños en la retina, generados por verlo sin la protección adecuada
El Sol de México
Este 8 de abril, México será testigo de un eclipse solar que iniciará a las 10:51 am y terminará a las 13:36 horas. Otro fenómeno igual no se repetirá hasta el 30 de marzo de 2052. Es por ello que no te puedes perder este evento astronómico, pero debes verlo con los cuidados necesarios. Es por ello que un Planetario de la CDMX prestará telescopios con filtros solares, para que puedas disfrutarlo sin dañar tu vista.
Recuerda que no debes ver el eclipse de forma directa, ya que la luz ultravioleta que irradia puede producir quemaduras en la retina, las cuales pueden causar ceguera permanente. De acuerdo con el gobierno de México, el ver el eclipse sin protección no te dejará ciego al instante, sino que sus efectos se reflejan horas después.
Para evitar que la población pierda la vista, diversas instituciones del país están organizando actividades gratuitas, como el préstamo de telescopios con filtros solares aptos para ver el eclipse, de cerca y sin sufrir daños en la retina.
Cuántos eclipses solares han sido visibles en México
El eclipse solar del próximo 8 de abril se suma a otros eventos astronómicos que han sido visibles en nuestro paísAquí te contamos en qué planetario de la CDMX puedes acceder a estos telescopios gratis para ver el Eclipse Solar 2024.
¿En dónde prestan telescopios para ver el Eclipse Solar 2024?
Entre las instituciones que prestarán telescopios con filtros solares para ver el eclipse solar 2024 se encuentra el Planetario Luis Enrique Erro, del Instituto Politécnico Nacional, el cual también organizará una serie de actividades gratuitas.
Los telescopios que prestará el Planetario serán propios del IPN, así como de aficionados de la astronomía que previamente se registraron para compartir sus instrumentos. Cabe decir que estos telescopios son los ideales para ver el eclipse solar 2024, debido a que cuentan con el filtro solar “mylar” y/o cumplen con la norma ISO 12312-2:2015, que es el estándar aprobado por científicos para ver estos fenómenos naturales.
¿Recuerdas el eclipse solar de 1991? Cómo era México en ese entonces
Estos lugares se oscurecieron con el eclipse de 1991, pero ahora ya no existenEn caso de que quieras registrar tu telescopio, para que otras personas vean el eclipse solar mediante el, puedes registrarlo en este link.
¿Qué actividades tendrá el Planetario Luis Enrique Erro en el Eclipse 2024?
Además del préstamo de telescopios, el Planetario Luis Enrique Erro organizó las siguientes actividades en relación con el Eclipse Solar 2024, que ocurrirá el 8 de abril:
9:00 horas: registro de aficionados con telescopio
10:00 horas: acceso al público en general
10:15 a 13:30 horas: observación solar con telescopio y filtros
10:15 a 12:00 horas: proyecciones en el domo del planetario
10:15 a 13:30 horas: recorridos en la Sala de Astronomía
¿Se pueden usar lentes de sol para ver el Eclipse Solar?
Si quieres disfrutar del Eclipse Solar debes tomar precauciones para no lastimar tu vistaTodas estas actividades, así como la entrada al Planetario, son gratuitas; sin embargo, el cupo máximo de asistentes para el 8 de abril estará limitado a 2 mil personas.
¿Dónde comprar lentes especiales para ver el eclipse solar 2024?
En caso de que no alcances un telescopio, en el Planetario Luis Enrique Erro también podrás comprar lentes especiales para poder ver el Eclipse Solar 2024, los cuales tendrán un costo de 60 pesos.
Toma en cuenta que el Gobierno de México explica que no es recomendable usar lentes de sol para ver el eclipse, ni vidrios ahumados, filtros polarizados, telescopios sin el filtro especial o películas de color expuestas. Ninguno de ellos otorga la suficiente protección, por lo que podrías sufrir daños en la retina.