Empleo formal cae 14% en primer trimestre: IMSS
En su reporte mensual, el IMSS detalló que en marzo se generaron 34 mil nuevos puestos de trabajo, con lo que se acumulan tres meses consecutivos de crecimiento
Rubén Romero / El Sol de México
Durante el primer trimestre de 2025 se registró la creación de 226 mil 731 empleos formales en México, una cifra que representa una caída de 14.4 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En su reporte mensual, el IMSS detalló que en marzo se generaron 34 mil 179 nuevos puestos de trabajo, con lo que se acumulan tres meses consecutivos de crecimiento. Con ello, la cifra total de trabajadores afiliados al instituto llegó a 22 millones 465 mil personas.
Del total de empleos registrados ante el IMSS, 86.8 por ciento corresponde a plazas permanentes.
Trabajo informal absorbe más personas que sector formal de la economía: Manpower
El análisis reporta que en diciembre de 2024, los trabajos informales cerraron con 31.8 millones de un total de 59.3 millones de personas ocupadasNo obstante, de los empleos creados en lo que va del año, solo 54.2 por ciento son de carácter permanente, lo que refleja que la recuperación del empleo aún no se consolida en términos de estabilidad laboral.
¿Cuál es el salario promedio de los afiliados en el IMSS?
Uno de los datos positivos destacados por el instituto es el aumento del salario base de cotización, que en marzo alcanzó los 619.3 pesos diarios, lo que representa un incremento de 43 pesos en los últimos 12 meses, equivalente a una variación anual del 7.3 por ciento.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
El IMSS también reportó que, al cierre de enero, 5.3 millones de personas cuentan con un registro automático como patrones, lo que incluye la validación de su salario y días cotizados ante el instituto.