Forever 21 se declara en bancarrota en EU, por segunda vez
Las tiendas en el exterior de Estados Unidos son gestionadas bajo otro formato de franquicia y por ende no se ven afectadas
AFP
La cadena estadounidense de ropa casual Forever 21 se declaró en bancarrota por segunda vez desde 2019, aunque precisó que sus tiendas en el extranjero no se verán afectadas.
La empresa indicó que las tiendas propias o en formato de franquicia en Estados Unidos siguen abiertos, al igual que su web, durante este proceso que llevará adelante en acuerdo con sus acreedores.
Las tiendas en el exterior de Estados Unidos son gestionadas bajo otro formato de franquicia y por ende no se ven afectadas, aseguró.
Según un mensaje en su web, el grupo tiene más de 540 puntos de venta en el mundo entre boutiques y sitios web.
Nikola, fabricante de autos eléctricos, se declara en bancarrota
La empresa, que comenzó fabricando semirremolques a batería y pasó a los camiones eléctricos que utilizan hidrógeno, dijo que decidió iniciar un proceso de venta“La firma va a reducir sus actividades en Estados Unidos de forma ordenada” mientras sigue buscando un comprador o vender sus activos en su totalidad o en parte, explicó la empresa. Sus tiendas harán liquidaciones de stock.
La firma entiende que seguir estas dos vías en paralelo, cesión y liquidación, “maximiza las opciones y el valor” recuperable.
También puedes leer: Avon se declara en bancarrota, ¿cómo afectará a las vendedoras mexicanas?
“Aunque examinamos todas las opciones para posicionar mejor la empresa hacia el futuro, no encontramos una vía sostenible, debido a la competencia de grupos de ‘fast fashion’ extranjeros”, destacó Brad Sell, director financiero de F21 OpCo, matriz de Forever 21, citado en un comunicado.
Sell indicó que los grupos foráneos “se beneficiaron de beneficios arancelarios para reemplazar” a su marca “en términos de precios y márgenes (de ganancias)”. También aprovecharon “el alza de precios y las dificultades económicas que afectan a la parte principal de nuestra clientela”, añadió.
Adiós, Tupperware: la empresa se declara en quiebra
La compañía decidió acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota en Estados Unidos a fin de hacer frente a su abultada deudaLa popular Forever 21 se declaró en quiebra ya en septiembre de 2019 pero finalmente fue comprada en febrero de 2020 por un consorcio conformado por los grupos inmobiliarios Simon Property Group y Brookfield y la firma de marketing Authentic Brands Group, por 81 millones de dólares.
En ese momento tenía 800 tiendas en todo el mundo.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
Fundada en Los Angeles en 1984 por la pareja surcoreana de Do Won y Jin Sook Chang, la marca se desarrolló apuntando a una clientela joven a la que ofrecía imitaciones de garndes marcas a precios muy bajos.
La empresa se vio golpeada por el incremento del comercio en línea y preocupaciones de su clientela por el impacto ambiental de sus productos y las condiciones de trabajo en sus fábricas.