elsoldemexico
Ciudad de Mexico16 de mayo de 2025
Finanzaslunes, 28 de abril de 2025

Hacienda se reúne con FMI y Banco Mundial tras recortes del PIB

El titular de la dependencia participó en las reuniones de primavera, luego de que ambos organismos indicaran el impacto de los aranceles de EU sobre la economía mexicana

FMI
Sede del Fondo Monetario Internacional. / Foto: AFP
Síguenos en:whatsappgoogle

Redacción / El Sol De México

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, mantuvo diversas reuniones con funcionarios estadounidenses durante las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) en Washington.

De acuerdo con un comunicado de la dependencia, el funcionario sostuvo reuniones bilaterales con organismos multilaterales, instituciones financieras y bancarias, inversionistas y agencias calificadoras como Moody’s, Fitch y Standard & Poors, a fin de consolidar la agenda financiera internacional del país.

Durante estas reuniones, el FMI informó que México será el país más afectado por la imposición de aranceles de Estados Unidos, al experimentar una contracción en el PIB de 0.3 por ciento durante 2025.

El nuevo pronóstico del FMI es inferior al repunte de 1.4 por ciento estimado en enero pasado. Para 2026 también rebajó de 2 a 1.4 por ciento su perspectiva de crecimiento, y alertó que los aranceles representan un gran riesgo para la demanda de bienes.

HACIENDA-EDGAR AMADOR
Edgar Amador Secretario de Hacienda y Crédito Público / Roberto Hernández / El Sol de México

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En tanto, el Banco Mundial ajustó de 1.5 por ciento a cero el crecimiento de la economía mexicana para este año, debido a las tensiones comerciales por los aranceles impuestos por Estados Unidos. “El panorama económico mundial ha cambiado drásticamente, marcado por mayores niveles de incertidumbre”, dijo Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para la región de América Latina y el Caribe. Los países deben recalibrar sus estrategias e impulsar reformas audaces y prácticas.

De este modo, tomó parte en la sesión ministerial del G20, en la que intervinieron los ministros de Finanzas de casi 50 países, y en las sesiones generales del FMI y el Banco Mundial.

Además, se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y con el subsecretario de Estado, Christopher Landau, para abordar diversos asuntos relacionados con la cooperación institucional entre ambos países.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias