Mantienen arancel a llantas y hule de EU, Corea y Japón
Dicho arancel se impone luego de que en 2017 tras una investigación por dumping se encontró que empresas exportadoras estadounidenses, japonesas y coreanas vendían por debajo del precio de mercado
Luis Romero / El Sol de México
La Secretaría de Economía mantendrá las cuotas compensatorias sobre los insumos para llantas, hule y caucho originarios de Estados Unidos, Corea y Japón, como resultado de una investigación antidumping.
La resolución, publicada este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), indicó que se mantendrá el arancel a las importaciones de estos insumos, de acuerdo con la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (TIGIE).
Para las importaciones de este producto originario de Estados Unidos, la cuota será de 0.34075 dólares por kilogramo; para Corea, la cuota es de 0.11378 dólares por kilogramo; y para Japón, de 0.23556 dólares por kilogramo.
En México se han regularizado 2 millones 291 mil 953 vehículos de autos chocolate: SSPC
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad precisó que con la regularización de estos vehículos “se han obtenido 5 mil 729 millones 882 mil 500 pesos”La cuota se aplica de manera quinquenal y actualmente la dependencia realiza una revisión para decidir si se mantendrá por otros cinco años.
De acuerdo con el documento, este arancel se impone luego de que en 2017 se realizara una investigación por dumping en la que se encontró que las empresas exportadoras estadounidenses, japonesas y coreanas vendían por debajo del precio de mercado.
La Secretaría convocó a las importadoras y exportadoras del producto para que comparezcan y presenten sus argumentos y pruebas en un plazo de 20 días hábiles.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
“La Secretaría notificó el inicio del procedimiento de revisión de oficio a las importadoras y exportadoras de las que tuvo conocimiento, así como a los gobiernos de Estados Unidos, Corea y Japón, con la finalidad de que presentaran sus respuestas a los formularios", indicó.