PIB de México crece 0.6% anual en primer trimestre de 2025
El impulso de la economía provino, principalmente, del sector primario, según el Inegi
Miguel Ángel Ensástigue / El Sol de México
En el primer trimestre del año, la economía mexicana creció 0.6 por ciento frente al mismo periodo de 2024, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al dar a conocer la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre del año, el Inegi detalló que el impulso de la actividad económica provino del sector primario, relacionado al campo, pues creció a una tasa anual de seis por ciento.
Le siguió el sector terciario o de servicios, con un alza de 1.3 por ciento frente al primer trimestre de 2024, mientras que las actividades secundarias o industriales registraron una caída de 1.4 por ciento.
Ganancias de Televisa se desploman 65% en el primer trimestre
La empresa de Emilio Azcárraga reportó una baja en sus ingresos del periodo que afectó en sus ventas y gastosEn su comparación trimestral, el PIB de México creció solamente 0.2 por ciento impulsado por un alza de 8.1 por ciento en las actividades primarias.
De igual forma, se tuvo una contracción de 0.3 por ciento en el sector secundario, mientras que el rubro terciario no tuvo variación alguna respecto al cuarto trimestre de 2024.
Para 2025, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) espera que la economía mexicana crezca en un rango de 1.5 a 2.3 por ciento, en medio de la incertidumbre por las políticas comerciales de Estados Unidos.
Te podría interesar: México defiende avance en protección de propiedad intelectual ante señalamientos de EU
Sin embargo, en los últimos meses, otras instituciones financieras recortaron sus pronósticos para el PIB de México en los próximos dos años, incluso anticipando una recesión.
Destaca el caso de la OCDE, que espera una contracción de 1.3 por ciento en 2025 y 0.6 por ciento el próximo año. Por su parte, Fitch Ratings no ve variación en el PIB de 2025, pero sí un alza de 0.8 por ciento en 2026.
También está el Fondo Monetario Internacional (FMI), que estimó una contracción de 0.3 por ciento durante este año, mientras que para 2026 se espera que el PIB crezca 1.4 por ciento.
Tras la publicación de los pronósticos del FMI, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no coinciden con los escenarios que tiene la SHCP, al tiempo que aseguró que el gobierno federal trabaja por impulsar el crecimiento y desarrollo del país a largo plazo.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
Según Sheinbaum Pardo, una de las estrategias del gobierno es el Plan México, con el que se busca impulsar la inversión público-privada y hacer más competitivo al país.