¿Que harán los integrantes de La Castañeda durante la pausa musical del grupo?
Presentan un nuevo sencillo previo al paréntesis indefinido en su carrera que iniciará tras su show en el Auditorio Nacional
Belén Eligio / El Sol de México
Con la finalidad de compartir su lado más auténtico y reflexivo con el público, La Castañeda presenta un sencillo titulado “Todo pasará”, el cual llega antes de una pausa indefinida que marca una etapa importante en la carrera de la banda.
En entrevista con El Sol de México, Salvador Moreno, vocalista y fundador de la agrupación creada a finales de los ochenta, cuenta que se trata de una canción cuya composición empezó tiempo atrás, y donde plasman parte de su visión espiritual.
“Esta versión tiene una revisión, es una reflexión que ya tiene un cierto tiempo y deriva de ciertas lecturas. Es como una sinopsis de una reflexión que venía haciendo respecto, no sólo al grupo, sino de temas de carácter existencial y filosófico, tiene que ver con algo del budismo, el nahualismo y esta visión cuántica de ser parte de un todo”.
¿De qué trata “Julieta”, el monólogo con música de Natalia Lafourcade?
La actriz y dramaturga Gabriela Muñoz presenta un monólogo inspirado en su tía abuela, donde reflexiona sobre la vejez y juventudEste tema integra una lista de composiciones en las que han estado trabajando, y podría formar parte de un disco doble que les gustaría lanzar en un futuro.
Listos para el Auditorio Nacional
Previo a su despedida temporal de los escenarios, ofrecerán un show en el Auditorio Nacional el 7 de junio de este año, que esperan sea uno de los más importantes de su trayectoria.
Adelantaron que contarán con un repertorio de más de 30 canciones, dividido en una especie de bloques, a través de los cuales desean transmitir distintas emociones a la audiencia.
Ofrecerán un show en el Auditorio Nacional el 7 de junio de este año, que esperan sea uno de los más importantes de su trayectoria
“Son como oleadas de sensaciones, lo empezamos a tocar y nos dimos cuenta dónde hacía falta incluir algo más, siempre pensando en la gente”, señaló Omar de León, tecladista del grupo.
En este show los intérpretes de “Cenit” contarán con la presencia de algunos integrantes de Santa Sabina como invitados especiales, y prometen un viaje visual por todas sus etapas artísticas.
Enrique Bunbury retoma los ritmos tradicionales de la música latina en “Cuentas pendientes”
El artista de 57 años insiste en editar álbumes completos y no sólo sencillos; prepara la gira “Huracán Ambulante Tour”, para presentar el disco “Cuentas pendientes”, inspirado en la música popular latina“Queremos llevar a un mayor impacto el aspecto plástico y visual, en cuanto a vestuarios, maquillaje y creación de personajes”, compartió Salvador. “Hay mucho trabajo de taller, de creación de vestuarios y accesorios, y también nuestro equipo de trabajo escénico, actos aéreos, performance, danza”.
Preparan su camino en solitario
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
Durante la pausa que tomarán como agrupación, Omar y Oswaldo de León, quien es el guitarrista del grupo, estarán enfocados en su trabajo musical como solistas, componiendo y grabando temas propios.
Además de sus proyectos en solitario, Salvador también dedicará tiempo a su faceta como pintor, y ya prepara exposiciones en Italia y Portugal para julio, así como una más en Barcelona que tendrá lugar en octubre.
“Estoy más abocado a dar seguimiento a esa parte de mi trabajo que se quedó un tanto rezagado en estos años de rock and roll”, comentó Salvador. “Hay proyectos en México en diferentes espacios de pintura, que es mi principal enfoque artístico”, finalizó.