elsoldemexico
Ciudad de Mexico24 de mayo de 2025
Metrópoliviernes, 2 de mayo de 2025

Metrobús evitará daños en sus estaciones con el retiro de vidrios durante marchas

El sistema de transporte lanzó una convocatoria para buscar a la empresa que desmonte y coloque los cristales de sus paradas en Paseo de la Reforma

Diseño sin título.jpg
El Metrobús pretende reducir los daños en las estaciones de la L7 / ARCHIVO MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
Síguenos en:whatsappgoogle

Miriam Domínguez / El Sol de México

El Metrobús no quiere más vidrios rotos en sus estaciones ubicadas en Paseo de la Reforma, por lo que desmontará las mamparas de ese material durante las marchas que considere de alto riesgo.

Para ello lanzó una licitación en la que busca a una empresa que retire y coloque nuevamente los cristales de sus parabuses en la Línea 7 y algunas de la Línea 4, al ser las más vulnerables a daños por “vandalismo”, aunque no especificó cuáles serán los criterios para establecer el nivel de riesgo.

“Con la contratación del servicio, Metrobús pretende reducir la siniestralidad y como consecuencia los daños que se originan dentro de estos parabuses, ya que es un paso constante de manifestaciones sobre esta avenida en la Ciudad de México”, señaló el sistema en la convocatoria publicada.

De acuerdo con el documento, la empresa que resulte seleccionada operará entre mayo y diciembre de 2025 y quitará de 240 hasta 960 mamparas de vidrio principalmente en las estaciones Hidalgo, El Caballito, Amajac (antes Glorieta de los Insurgentes), París, Reforma, Hamburgo, La Palma, El Ángel, La Diana y Chapultepec.

Sin embargo, precisó que el servicio podría ampliarse a otras paradas sólo de ese corredor, según se requiera. El proyecto no contempla estaciones de otras rutas, como la Glorieta de Insurgentes en la Línea 1, aunque cada año es grafiteada y reporta vidrios rotos.

“El listado antes mencionado es enunciativo más no limitativo para solicitar el servicio del presente anexo técnico el cual aplica a cualquier Parabus del Corredor Reforma de la Línea 7 y 4”, señaló.

02MAY25 METROBUS SIN VIDRIO METRO Portada WEB

Tan sólo el año pasado, la zona centro de la Ciudad de México fue escenario de mil 179 manifestaciones en las que participaron poco más de 400 mil personas.

Entre ellas hubo protestas que partieron del Ángel de la Independencia como la marcha por los 43 normalistas de Ayotzinapa, el 8M, por el Día del Orgullo LGBTQ+, por la despenalización del aborto en todo el país y para exigir la búsqueda de desaparecidos, entre otras.

Metrobús estableció que debido a que no hay un calendario de marchas, la empresa tendrá que estar disponible en cualquier fecha del año y podrá solicitar el desmontaje con un día de anticipación por medio de correo electrónico.

Metropoli_Metrobus.jpg

“Se establecerá el orden y parabuses en los que se deberán retirar una vez que se tenga conocimiento de una marcha que se considere violenta y del recorrido que realizará. Acordando el programa de desmontaje y montaje de las mamparas para cada evento”, indicó.

Luego de las movilizaciones, las estaciones podrían permanecer sin sus vidrios hasta cinco días, pues es el plazo que determina la convocatoria para colocarlos de nueva cuenta.

Actualmente algunas paradas del Metrobús ubicadas en Reforma son protegidas con tapiales, por lo que los usuarios deben abordar las unidades en plena calle cuando los carriles laterales no están cerrados a la circulación.

Según las bases, será la empresa quien determinará el punto de acopio y resguardo de los cristales y deberá considerar la mano de obra, herramientas, vehículo para traslados, equipo para desmontaje y montaje, insumos para embalaje, cargas y descargas, trabajos diurnos y/o nocturnos.

➡️  Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El Metrobús estableció que el pago se realizará únicamente por la cantidad de mamparas retiradas y colocadas con previa autorización por marcha, de acuerdo con la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal y su reglamento.

“El pago del servicio se efectuará contra entrega de órdenes de trabajo y se pagará por mampara desmontada y montada de acuerdo con el precio unitario. El servicio deberá estar validado por el supervisor y coordinador ambos pertenecientes a la Jefatura de Unidad Departamental de Estaciones, mismas que deberán tener como entregable una memoria fotográfica de acuerdo con la marcha”, refirió el documento.

Asimismo, la empresa será sancionada con el cinco por ciento del monto del servicio en caso de no cumplir con los tiempos de respuesta, no colocar los vidrios en el orden correcto o por no reemplazar los cristales dañados.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias