elsoldemexico
Ciudad de Mexico24 de mayo de 2025
Méxicojueves, 8 de mayo de 2025

Continuarán las temperaturas altas al sur del país en medio de apagones

Internautas se quejaron de la falta de energía eléctrica en medio de las altas temperaturas

Layda Sansores
Layda Sansores se reunió con la directora general de CFE, Emilia Calleja,
para analizar planes y proyectos para hacer eficiente el servicio en Campeche.
/ Cortesía X @LaydaSansores
Síguenos en:whatsappgoogle

Jonathan Padilla / El Sol de México

Las temperaturas máximas continuarán al sur de México, así lo prevé el Servicio Meteorológico Nacional en su reporte de esta mañana, y en algunas zonas se han reportado apagones que han provocado la inconformidad de ciudadanos.

Por ejemplo, los vecinos de la 42 sur en Mérida, Yucatán, quienes se manifestaron anoche por la falta de luz.

“Llevamos dos noches seguidas soportando el calor de Mérida sin energía eléctrica y la Comisión Federal de Electricidad sigue sin solucionar”, dice Joselo Castillo por medio de las redes sociales.

La Comisión Nacional de Electricidad (CFE) no ha dado un posicionamiento alguno sobre el motivo de los apagones al sur del país, principalmente en Yucatán y Campeche.

Emilia Calleja, titular de la CFE, tuvo una reunión ayer con la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, para avanzar en la atención de la demanda de energía eléctrica en la entidad, como lo instruyó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Acordamos establecer mesas técnicas de trabajo y mantener comunicación constante para dar solución a los retos de la entidad”, compartió la titular de la CFE.

Te puede interesar: Altas temperaturas mantienen en alerta a ganaderos de Tamaulipas y Chihuahua

En tanto, el Gobierno de Yucatán ya está en contacto con la Comisión de Electricidad para dar solución a los problemas de suministro eléctrico que han provocado apagones en varias localidades de la entidad, principalmente Mérida.

“Hemos mantenido constante comunicación con la CFE, con la Gerencia Regional, para que se cambien transformadores y que a la brevedad se le dé una solución a los apagones”, dijo el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena.

El 24 de marzo, cuatro estados, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, se quedaron sin luz, según la CFE, por mala calidad de gas natural en la central Nuevo Pemex, lo que limitó la generación de electricidad con este combustible, afectando al sur del país principalmente.

El Servicio Meteorológico Nacional recomendó a la ciudadanía no exponerse por mucho tiempo a los rayos del Sol en esta temporada de calor y mantenerse hidratada.

➡️  Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, vestir ropa de manga larga de colores claros, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil”, dijo en su informe de esta mañana.

En tanto, la Comisión Federal de Electricidad reactivó su programa de subsidio por calor, una medida que busca aliviar el gasto eléctrico de millones de familias mexicanas que utilizan más los ventiladores o sistemas de calefacción.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias