elsoldemexico
Ciudad de Mexico23 de mayo de 2025
Méxicomiércoles, 20 de marzo de 2019

Estamos en buenos términos con EU y llegando a acuerdos: AMLO

Asimismo dio a conocer que se trató "de manera amistosa" el conflicto migratorio y ​se avanzó en relación a este tema

amlo
/ Foto: Ernesto Muñoz | El Sol de México
Síguenos en:whatsappgoogle

Con información de Gabriela Jiménez

Con información de Gabriela Jiménez

El presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre su reunión con Jared Kushner, yerno del presidente estadounidense Donald Trump, y aseguró que están en buenos términos y llegando a acuerdos.

Estamos llegando a acuerdos para la posible firma de un compromiso de entendimiento para impulsar la cooperación con el propósito de que haya inversiones, que se generen empleos y que se impulse el crecimiento económico de México y de los países centroamericanos.

Asimismo dio a conocer que se trató "de manera amistosa" el conflicto migratorio y se avanzó en relación a este tema. Además de señalar que lo que se busca es que la migración sea opcional y voluntaria, no forzada por las falta de oportunidades o por la violencia.

Se avanzó en este tema y lo tratamos este asunto de manera amistosa. Para enfrentar el problema migratorio lo mejor es que haya desarrollo en los pueblos de Centroamérica y en el sur-sureste de nuestro país.

Aquí los temas más importantes de la conferencia matutina de AMLO

Sobre la misiva de Donald Trump, López Obrador aseguró que con la cooperación de E.U de reducirá a cero la migración en México, así como en El Salvador, Guatemala y Honduras, en tanto que se atenderán las causas como el desempleo.

El mensaje fue la entrevista, el encuentro el interés de mantener comunicación y de parte nuestra la intención de mantener una relación de cooperación y respeto mutuo. Queremos una relación de amistad con Estados Unidos como procuramos tenerla con todos los pueblos.

El presidente reiteró que el objetivo de su relación con Estados Unidos es la la cooperación para el desarrollo. El que se pueda firmar un acuerdo bilateral para garantizar inversiones en Centroamérica y en el país por 10 mil millones de dólares para que haya empleos, trabajo.

AMLO podría viajar a Estados Unidos para firmar el pacto bilateral para Centroamérica, aunque se realizará hasta que se hayan discutido todos los puntos.

Yo he dicho que voy a salir del país si se trata de firmar acuerdos, para que se logren inversiones para México, no voy a estar viajando sin sentido, no voy a hacer turismo político.

La reunión se llevó a cabo en la casa de Bernardo Gómez, vicepresidente Ejecutivo de Televisa y miembro de su Consejo Asesor de Empresarios.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias