elsoldemexico
Ciudad de Mexico23 de mayo de 2025
Méxicolunes, 3 de marzo de 2025

Monterrey tendrá Comisión Ambiental como la de CDMX y Guadalajara

La Comisión Ambiental Metropolitana de NL tiene como objetivo reducir los niveles de contaminación en la entidad

NL tendrá Comisión Ambiental para reducir la contaminación
Alicia Bárcena, titular de Semarnat, y el gobernador Samuel García encabezaron el evento para la creación de la CAMe en NL. / Foto: Cortesía Gobierno de NL
Síguenos en:whatsappgoogle

David Casas / Corresponsal

Monterrey.- Mejorar la calidad de la gasolina, disminuir emisiones contaminantes de la refinería de Cadereyta, una norma que regule la industria cementera y las emisiones de las motocicletas, además de prohibir el uso y distribución de combustóleo, son las primeras acciones a implementar luego de que la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, que encabezó la creación de la Comisión Ambiental Metropolitana (CAMe) en Nuevo León.

La CAMe está conformada por la Federación, el Estado, 18 alcaldes metropolitanos y conurbados, además del apoyo de la sociedad civil y la industria, informó a su vez el gobernador Samuel García.

La funcionaria dijo que en relación a emisiones de vehículos buscarán mejorar la calidad de las gasolinas, y para ello sostienen ya conversaciones con Petróleos Mexicanos para “ver si podemos lograr que la calidad de las gasolinas pueda asemejarse a la que tienen la zona metropolitana de la CDMX y Guadalajara”.

En lo que se refiere a la refinería de Cadereyta, que tienen emisiones importantes de contaminación, Bárcena reconoció que tiene equipos viejos, como las desulfuradoras, y adelantó que ya sostuvieron una reunión inicial con el director general de Pemex, con Víctor Rodríguez, con quien hablaron de la problemática.

En este sentido, expertos visitarán Nuevo León para ver lo que se hará a corto plazo, aunque no se sabe aún cuanto se invertirá en Pemex, aunque sí existe el compromiso de una revisión y un estudio profundo.

Dentro de las acciones para mejorar la calidad del aire, buscan una norma más estricta para la industria cementera y otra que regule las emisiones de las motocicletas, que van en aumento en todo el país, en tanto otro tema que analizarán es el de la prohibición del uso y distribución de combustóleo en el área metropolitana de Monterrey.

Por su parte, los alcaldes propusieron modificaciones legislativas para tener más atribuciones y aprovechar la cantidad de inspectores que puedan tener los municipios para revisar empresas contaminantes.

“Hay un buen anuncio que hace la secretaria en el sentido de la posibilidad ya de que se pueda introducir la gasolina de mejor calidad como en el estado de Jalisco y Estado de México, esa es una muy buena noticia para Nuevo León”, opinó el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza

Andrés Mijes, alcalde del municipio de Escobedo refirió la existencia de un compromiso de la federación para que Nuevo León tenga gasolina de primera.

“Lo más importante es que la secretaria comentó que se va a hacer el esfuerzo de que tengamos gasolina de primera, como la tienen en la Ciudad de México y Jalisco, y bueno, acciones por parte de los municipios, del Estado y la federación para mitigar estos problemas de medio ambiente”, añadió Mijes.

La propuesta de los ediles es establecer operativos para retirar vehículos ostensiblemente contaminantes, utilizar la video vigilancia para detectar emisiones irregulares y reforzar la inspección de fuentes contaminantes, así como frenar la quema clandestina de residuos, vigilar ríos y arroyos para que no sean contaminados.

De la Garza propuso instalar una mesa de salud con especialistas para detectar las afectaciones a la población y crear un fondo para dotar a los municipios de recursos para trabajar por el medio ambiente.

“Los gobiernos municipales necesitamos facultades legales y recursos. Sobre todo, necesitamos voluntad política Nuevo León necesita de todas las facultades con las que cuenta el Gobierno de la República para contribuir a terminar con la nociva contaminación en un Estado que le da tantos recursos a México y que hoy exige y suplica su apoyo” abundó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias