elsoldemexico
Ciudad de Mexico25 de mayo de 2025
Méxicojueves, 10 de abril de 2025

Relevan a directivos de Birmex por compras de medicamentos a sobrecosto

En marzo la Secretaría de Salud reconoció irregularidades en la compra de 175 insumos médicos por un sobrecosto de alrededor de 13 mil mdp

birmex-licitación
Directivos de Birmex y otros funcionarios subordinados a ellos fueron relevados de sus cargos mientras se desarrolla la investigación de la compra de medicamentos a sobrecosto. / Foto: Daniel Augusto
/ Cuartoscuro.com
Síguenos en:whatsappgoogle

Atzayacatl Cabrera / El Sol de México

Cuatro directivos de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A de C.V. (Birmex) y funcionarios allegados a ellos fueron cesados de su cargo en tanto la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno investiga la compra de medicamentos por un sobrecosto de 13 mil millones de pesos.

Se trata del exdirector general de Birmex, Iván de Jesús Olmos; la directora de Administración y Finanzas, Emma Luz López Juárez; la encargada de la Dirección de Logística, Carla Irene Anaya Guendulain; y el encargado del despacho de la Dirección de Planeación Estratégica, Fabián López Xochipa; “y varios funcionarios que estaban abajo”, detalló la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina de ayer.

Cambiamos a los servidores públicos de Birmex, porque mientras se hace la investigación no pueden seguir ahí (... ) todos aquellos que estuvieron involucrados sea directa o indirectamente con este proceso, que no fue claro y que hubo colusión con empresas privadas de las farmacéuticas, fueron separados de su cargo”, dijo la mandataria.

En octubre de 2024, el gobierno federal anunció un nuevo procedimiento para la compra consolidada de medicamentos e insumos médicos para los años 2025 y 2026, para adquirir cuatro mil 454 claves de medicamentos e insumos médicos. Las convocatorias para las licitaciones se publicaron el 13 de diciembre de 2024 y los fallos de adjudicación comenzaron a publicarse, con retrasos, en enero de este año.

Aunque inicialmente se anunció una inversión de 130 mil millones de pesos, hasta el 1 de abril pasado, el subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica de la Secretaría de Salud, Eduardo Clark, detalló en la conferencia presidencial que las adquisiciones ya habían superado los 250 mil millones de pesos.

República_Birmex.jpg

Como parte de esta compra consolidada, el subsecretario reveló el 18 de marzo que de las dos mil 788 claves de medicamentos e insumos médicos adquiridos por el Gobierno federal hasta esa fecha, 94 por ciento se compraron al mejor precio posible. Sin embargo, reconoció que en 175 medicamentos o insumos médicos -el seis por ciento restante- no se adquirieron con las mejores ofertas.

Te podría interesar: IMSS y Sedena firman convenio para construir siete hospitales en seis estados del país

Eduardo Clark puntualizó que en cuanto se identificaron las compras por un sobrecosto aproximado de 13 mil millones de pesos y aunque se adjudicaron los contratos, no se pidió la entrega de los 175 medicamentos o insumos médicos, en tanto no se realizara una investigación desde la Secretaría de Salud y la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

En una reunión que sostuvieron el miércoles 9 de abril la secretaria Raquel Buenrostro, el subsecretario Clark, y el nuevo titular de Birmex, Carlos Ulloa, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno detalló los pormenores que condujeron a la la nulidad de la licitación de medicamentos.

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno detalló los pormenores que condujeron a la nulidad de la licitación de medicamentos

El mismo miércoles, la Secretaría de Salud publicó en una tarjeta informativa que la nulidad de la licitación de medicamentos se resolvió el martes 8 de abril, por lo que Birmex tendrá un plazo hasta el 21 de abril para cumplir con la resolución.

De acuerdo con la titular de Anticorrupción, hasta ahora se han iniciado dos investigaciones: una para revisar el procedimiento de la licitación y que ya concluyó con la nulidad de la misma; y otra para identificar responsabilidades administrativas que actualmente se encuentra en curso.

“Recientemente terminamos de trabajar la primera parte, que es revisar cómo se dio el procedimiento. Se observaron algunas irregularidades y por eso, se declaró la nulidad del procedimiento. En paralelo, corre una investigación sobre responsabilidades de servidores públicos. Entonces, ahorita van corriendo las dos investigaciones en paralelo; una ya se terminó, ya se concluyó el día de ayer, la obra sigue abierta”, expuso la funcionaria

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

.Ayer, Buenrostro Sánchez evitó dar detalles sobre la cantidad de funcionarios de Birmex que están siendo investigados, puesto que, dijo, está en desarrollo el proceso deliberativo; “y lo que resulte en su momento se dará a conocer”.

“El compromiso es que haya cero corrupción, que no haya impunidad, que tenemos cero tolerancia a la corrupción y que todas las investigaciones se van a agotar y todos los que resulten responsables se les va a aplicar, se les va a proceder, ya sea en la vía administrativa o penal, o en ambas, lo que resulte”, remató.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias