El estadounidense Robert Prevost es el nuevo Papa: será León XIV
La identidad del nuevo pontífice de 69 años fue revelada desde el balcón de la Basílica de San Pedro por el protodiácono francés Dominique Mamberti
Juan Pablo Reyes / Enviado
Ciudad del Vaticano.- Los católicos en el mundo tienen un nuevo pontífice: el estadounidense Robert Prevost, de 69 años, será el Papa León XIV.
Alrededor de 95 votos de sus compañeros cardenales en el cónclave fueron los que llevaron a Robert Francis Prevost a convertirse en León XIV, el Papa 267 de la Iglesia católica y sucesor del Papa Francisco, gran amigo suyo que lo creó cardenal en 2023 y lo llevó a trabajar mano a mano en la curia romana para trabajar, hombro a hombro, con los obispos del mundo.
Precisamente la relación que llevaba de manera directa con los purpurados a nivel internacional fue un factor clave para ser votado por sus compañeros en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, pues era el cardenal más conocido por sus pares luego de estar al frente de la Congregación para los Obispos. Era un rostro familiar para ellos.
El nuevo Papa León XIV es agustino, ¿qué significa en la religión católica?
Dentro de la Iglesia Católica existen varias órdenes que se rigen bajo diferentes enseñanzas, una de ellas es la de San AgustínTras ser elegido Papa, León XIV ofreció una cena en la Casa Santa Marta para los 132 cardenales que participaron en su elección, así lo reveló el cardenal uruguayo Daniel Sturia, quien es considerado como uno de sus grandes electores al convencer a los cardenales del continente americano y a los italianos para darle su votos a Prevost.
Este viernes, el Papa León XIV deberá definir cuál será su residencia: si la mantendrá en la Casa Santa Marta como su predecesor o se trasladará al Palacio Apostólico, como era costumbre hasta antes de la llegada de Bergoglio al papado.
En el segundo día de votaciones, luego de dos fumatas negras alrededor de las 18:00 horas, tiempo de Roma, Dominique Mamberti dio el anuncio. Minutos después, Prevot ofreció su primer discurso en el balcón de la Basílica de San Pedro.
“Este saludo de paz que les llegue al corazón, que les llegue a todas las familias y personas donde se encuentren, a todos los pueblos, a toda la Tierra. La paz esté con ustedes (...) Dios nos quiere, Dios nos ama a todos, el mal no va a prevalecer, estamos todos en las manos de Dios”, dijo el Sumo Pontífice desde el Vaticano frente a miles de fieles.
León XIV agradeció a los cardenales que le dieron su beneplácito para ser el nuevo Papa y, del mismo modo, aprovechó para mencionar a Francisco, su antecesor.
Todos debemos caminar juntos para el camino que Dios nos ha preparado (...) tenemos que buscar juntos como ser una iglesia misioneraPapa León XIV
Desde el balcón, Robert Francis Prevost también rezó el Ave María, un hecho sin precedentes.
Momentos antes, el humo blanco que salió de la chimenea fue una sorpresa para las miles de personas reunidas en la Plaza de San Pedro porque en un principio salieron tintes negros.
El nuevo Pontífice brindó un discurso en el balcón de la Basílica de San Pedro frente a miles de fieles. Su mensaje estuvo preparado, algo que no ocurrió con los pontífices que lo antecedieron.
“Queridas hermanas y hermanos. Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que dio su vida por el rebaño de Dios. Yo también quisiera que este saludo de paz entrara en vuestros corazones y llegase a sus familias, a todas las personas en todas partes, a todos los pueblos, a toda la Tierra. La paz sea con ustedes”, fueron sus primeras palabras como Sumo Pontífice.
El mensaje del primer Papa estadounidense y peruano también estuvo dedicado a su sucesor Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril.
“Aún mantenemos en nuestros oídos esa voz débil pero siempre valiente del Papa Francisco bendiciendo en Roma. En esa misma bendición Dios nos ama. Dios nos ama a todos y el mal no va a prevalecer”, comenzó su discurso en el que se le notaba emocionado. (...) Gracias, Papa Francisco”, dijo.
En su mensaje, León XIV también recordó a la diócesis de Chiclayo en Perú, donde fue misionero y obispo desde 2014, cuando Francisco hizo el nombramiento. Es la primera vez que un Papa habla, además del obligado italiano, en otro idioma que no es el propio, en este caso español.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
“Y si permiten, también un saludo a todos aquellos, en modo particular a mi diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo”, agregó desde el balcón de San Pedro del Vaticano. En 2015, León XIV obtuvo la nacionalidad peruana.