Met Gala 2025: los looks que brillaron en la alfombra azul que homenajeó al dandismo negro
Decenas de famosos lucieron al estilo de los dandis negros y presumieron conjuntos de sastrería extravagantes en el Museo Metropolitano de Nueva York
Gerardo León / El Sol de México
El centro de Manhattan volvió a ser el epicentro del glamour y la alta costura con la edición 2025 de la Met Gala, que se realiza cada primer lunes de mayo en el Museo Metropolitano de Nueva York.
Este año, el tema de la gala se inspira en la exposición anual de moda del Met, llamada “Superfine: Tailoring Black Style”, sobre los dandis negros y el estilo elegante de la diáspora africana. Por ello, los “embajadores” fueron una treintena de figuras negras que destacan en el cine, la música o los deportes.
Coro africano abrió la Met Gala con éxito de Marvin Gaye
Un coro de afroamericanos abrió el desfile, bajo la atenta mirada de la organizadora del evento, la influyente editora Anna Wintour, el actor Colman Domingo y el piloto de la Fórmula Uno, Lewis Hamilton.
La veintena de cantantes del coro interpretaron “Ain’t no Mountain High Enough” de Marvin Gaye sobre la alfombra azul y floreada del evento.
Wintour declaró a la prensa que la gala de este año llevaba años preparándose, al tiempo que envió un mensaje de apoyo a la comunidad negra, en un momento clave en Estados Unidos tras el desmantelamiento de las iniciativas de diversidad ordenado por el presidente Donald Trump en su cruzada anti woke (progre).
En su turno, Colman Domingo destacó también la importancia de celebrar la excelencia negra en la coyuntura actual en EU y sentenció: “Nosotros les diremos quiénes somos”.
El actor, que llegó con una capa azul eléctrica con pedrería y después la cambió por un traje de lentejuelas en blanco y negro, rendía un homenaje al editor André Leon Talley, uno de los grandes dandis negros contemporáneos.
Otros anfitriones fueron el cantante Pharrell Williams, el rapero A$AP Rocky y la estrella de la NBA, LeBron James, y a ellos se sumó un comité extra de otras 26 estrellas, como Simone Biles, Usher, Ayo Edebiri, Chimamanda Ngozi Adichie o Spike Lee.
Pharrell aseguró que los dandis negros han inspirado su trabajo en moda -es director creativo de Louis Vuitton- y resumió: “Esto trata sobre nosotros”.
Así desfilaron los famosos por la alfombra azul de la Met Gala
Para los amantes de la moda, la Gala Met es sencillamente una de las alfombras más importantes e imponentes del mundo.
Entre las primeras en deslumbrar en estos “Oscar de la moda” fue la actriz y compositora Teyana Taylor, quien posó con un atuendo de detalles infinitos: bastón en mano, sombrero de plumas en la cabeza y un traje adornado con cadenas de plata sobre un chaleco entallado abotonado, todo ello bajo una impresionante capa resplandeciente de rosas.
O la cantante afroestadounidense Diana Ross, que lució una espectacular capa blanca de varios metros adornada con pedrería y con los bordes de plumas, igual que un sombrero de ala ancha, y que completó con un vestido ajustado, brillante de tirantes y altas plataformas.
Fue entonces cuando llegó Zendaya con un traje entallado de pantalón de color blanco, también con sombrero.
Las dos estrellas protagonizaron un momento entrañable cuando Zendaya se detuvo unos segundos detrás de la cola del vestido de Ross esperando su paso y la saludó efusivamente, mientras que la actriz Zoé Saldaña se acercó a expresar admiración a la cantante.
El toque latino no podía faltar en el evento más aclamado de la moda y el cantante puertorriqueño Bad Bunny lució un traje vintage en tono café oscuro de la firma Prada, de corte cruzado oversize, que hacía juego con una camisa en café claro, una corbata ancha color hueso, un sombrero de palma del mismo tono que el traje y lentes oscuros.
El sombrero, dijo el cantante a los medios, emula la forma de la emblemática pava boricua utilizada por los jíbaros, como se les llama a los trabajadores del campo de Puerto Rico.
Como accesorios, el cantante eligió unos guantes de encaje con incrustaciones de flores y un bolso maximalista de estilo vintage de la misma marca.
Otros hispanos que desfilaron en la Met Gala fueron el puertorriqueño Bad Bunny, la española Rosalía, así como los colombianos Maluma, J Balvin y Shakira, todos ellos expresando sus ganas de pasarlo bien dentro y vistiendo sus mejores galas.
Quienes también resaltaron en términos de elegancia y bajo las normas del código de vestimenta de la especial ocasión fueron Adrien Brody y Georgina Chapman: enfundados en un total look en negro, ella con un vestido de seda negro cuyo drapeado daba forma a una flor de costado, dejando a la vista parte del frente con una discreta transparencia, para continuar con el drapeado en la superior del escote.
Mientras Brody portó un vanguardista traje a la medida compuesto de un saco tipo frac, pantalones oversize y camisa sin cuello con faja.
Una de las parejas favoritas del mundo de la moda y el espectáculo, Nick Jonas y Priyanta Chopra, acaparó la lente de los fotógrafos al aparecer coordinados con prendas en blanco y negro: ella con un vestido a lunares y sombrero de ala ancha muy al estilo de los años 50; él con un conjunto de camisa con mascada en color hueso y pantalón negro.
Por su parte, Donatella Versace se decantó por un diseño de su propia inspiración de confección tipo patchwork, en grises y negros que acompañó con un saco sastre.
La excentricidad no se hizo esperar en esta gran gala de la alta costura, pues también desfilaron propuestas diferentes y alternativas que combinaban, en algunos casos, lo clásico con lo alternativo de la confección.
Fue el caso del rapero Shaboozey, quien portó un traje compuesto por pantalón de corte campana, chaqueta tipo torera, en el que destacaba un complemento hecho de piedras color turquesa del pecho a la cintura; acompañó el look con un sombrero de ala ancha.
En lo más extravagante también sorprendió la tenista Serena Williams con un vestido satinado en color turquesa con un saco-capa acolchado de gran tamaño.
No se perdieron el evento la “reina del pop” Madonna, vestida con traje blanco, ni sus “herederas”: Chappel Roan, Dua Lipa o Sabrina Carpenter, que lucieron modelos sexis.
Tampoco lo hicieron las estrellas de los realities: Kim Kardashian, Kylie Jenner y Kendall Jenner.
Miley Cyrus, Anne Hathaway, Sydney Sweeney y Gigi Hadid igualmente pasaron lista por la alfombra azul.
La Met Gala 2025 fue todo un éxito al recaudar un récord de 31 millones de dólares en beneficio del Instituto de Moda del Museo de Arte Metropolitano de Nueva York.
Los fondos proceden de los asistentes, una lista de 400 celebridades que pagaron unos 75 mil dólares por entrada, según medios especializados, ya que no se publica oficialmente ese dat.
Varias instituciones también aportaron fondos para el evento benéfico, principalmente la red social Instagram, la Hobson/Lucas Family Foundation y Africa Fashion International, que fue creada por la empresaria y filántropa sudafricana Precious Moloi-Motsepe.
|| Con información de EFE y AFP ||