elsoldemorelia
Morelia, Michoacán18 de mayo de 2025
Localdomingo, 25 de agosto de 2019

Aumentan casos de dengue en el estado; SSM refuerza combate

La Secretaría de Salud en el estado ha realizado más de 49 mil acciones vectoriales para el combate contra el mosquito transmisor de esta enfermedad debido a su incremento

El Sol de Morelia

Morelia, Mich.- De acuerdo con el reporte epidemiológico correspondiente a la semana 34, Michoacán registra 333 casos de dengue y cero defunciones, sin embargo el pasado domingo se registraron 313 casos, lo que se traduce en el aumento de 20 casos. Aunado a esto, entre las Jurisdicciones Sanitarias se registró que Lázaro Cárdenas continúa encabezando la lista, con 175 casos.

Los municipios de La Piedad, con 62 casos y Apatzingán con 29, son junto a Lázaro Cárdenas, los de mayor índice hasta el momento. La cifra positiva es la de cero defunciones por esta enfermedad, y los 21 casos considerados de atención prioritaria ya son atendidos.

Por lo anterior la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ha llevado a cabo más de 49 mil acciones vectoriales para el combate del mosco Aedes Aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, en lo que va del año, en beneficio y cuidado de la salud de los michoacanos.

dengue
Foto: Cortesía
Síguenos en:google

Las labores vectoriales se realizan a través de las ocho Jurisdicciones Sanitarias, con especial enfoque en Apatzingán, Aguililla, Bonifacio Moreno, La Huacana, Tepalcatepec, La Piedad, Yurécuaro, Lázaro Cárdenas, Guacamayas, Morelia, Tafetán, Carácuaro, Nocupétaro, Tacámbaro, Pedernales, Puruarán, Lombardía, Los Reyes, Uruapan, Sahuayo, Zamora, Huetamo, San Lucas, Vicente Riva Palacio, Tiquicheo y Tuzantla.

Hasta el momento se han realizado nueve mil 563 lecturas de ovitrampas, levantamiento de cuatro mil 74 encuestas entomológicas, control larvario en 24 mil 33 casas; además de la nebulización de seis mil 560 hectáreas y el rociado intradomiciliario de cuatro mil 415 viviendas.

dengue
Foto: Cortesía

Además se exhorta a la población a sumarse y no bajar la guardia en la implementación de acciones preventivas sencillas, como es mantener sus patios limpios y lavar, tapar y voltear, botes, cubetas, recipientes, pilas, tinacos para evitar la reproducción del vector.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias