elsoldemorelia
Morelia, Michoacán28 de mayo de 2025
Localdomingo, 4 de mayo de 2025

Consejo Nacional de Morena: estos son los michoacanos que participarán junto al gobernador

En la sesión de este domingo será discutido si se restringe y, en tal caso, cómo será la postulación de candidaturas por nepotismo y los actos anticipados de campaña rumbo a 2027

Morena
Jesús Mora, líder estatal de Morena / Adid Jiménez/El Sol de Morelia
Síguenos en:google

Omar Ángel Chávez

Este domingo 04 de mayo a las 10:00 horas se llevará a cabo en la Ciudad de México una sesión del Consejo Nacional de Morena, máxima autoridad del partido oficialista y hegemónico en México, para establecer algunos lineamientos internos rumbo a las elecciones de 2027.

Hasta donde se sabe, los temas a abordar en el encuentro serán particularmente dos: el primero, las restricciones que se podrían establecer para la postulación de candidaturas que provengan del nepotismo, y aquellas otras para la realización de actos anticipados de campaña.

Te puede interesar: Respalda Fabiola Alanís a Alfredo Ramírez: exige disculpa pública de equipo de Raúl Morón

Según el secretario de Finanzas de Morena en la entidad, Rigoberto Márquez Verduzco, la sesión estará conformada por alrededor de 340 consejeros nacionales, dentro de los cuales el partido en Michoacán llevará 9, entre los cuales se encuentra el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Una comitiva de 9 miembros de Morena Michoacán asistirá al Consejo Nacional de Morena

Asistirán los nueve consejeros nacionales de Morena en Michoacán; habrían sido diez, precisó Rigoberto Márquez, pero el dirigente estatal del partido, Jesús Antonio Mora González, ocupa un espacio doble, por votación y por ser presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE).

De ahí que, además de Alfredo Ramírez y Jesús Mora, también estarán presentes las diputadas locales Nalleli Julieta Pedraza Huerta y Giulianna Bugarini Torres, así como el exgobernador de Michoacán de 2008 a 2012 y actual diputado federal, Leonel Godoy Rangel.

Asimismo, participarán Jeanette Guadalupe Márquez Capiz, secretaria general de Morena en Michoacán; Alfa Alejandra Méndez Frasco, secretaria de Organización; Andrea Graciela, encargada de la agenda de acciones afirmativas de la diversidad sexual; y Jessica Conejo, de derechos de las personas con discapacidad.

Sesión del Consejo Nacional de Morena contra campañas adelantadas rumbo a 2027; también en Michoacán

En buena medida, la sesión del Consejo Nacional de Morena fue convocado a solicitud de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de origen morenista, mediante una carta cuyo contenido específico no ha sido dado a conocer, pero que responde a un contexto conocido.

El anuncio de la necesidad de “tener reglas” se dio luego de que la mandataria fuera cuestionada por presuntos actos anticipados de campaña de la senadora por Chihuahua Andrea Chávez Treviño, no obstante, no ha sido no ha sido el único estado en el que se han dado estos señalamientos.

En Michoacán, han merecido llamados semejantes al “orden” y a la “prudencia” por parte de las autoridades locales, las reacciones que han generado dos virtuales candidatos de la autodenominada “Cuarta Transformación”, la diputada local Fabiola Alanís Sámano y el senador Raúl Morón Orozco.

Aunque la ley no lo contempla aún, Morena buscará aplicar lineamientos antinepotistas desde 2027

La sesión del Consejo también es un coletazo de la ley recientemente aprobada contra la reelección en diferentes cargos que todavía podían acceder a esta posibilidad y contra el nepotismo electoral, la cual, no obstante, pese a lo que la presidenta dijo desear, entrará en vigor hasta 2030.

Ante los recurrentes cuestionamientos al momento, la mandataria expresó su postura, según la cual, aun cuando la legislación no lo contemple para el proceso electoral ordinario próximo (2026-2027), Morena asumiría una postura ética de impedir la postulación de candidaturas por nepotismo desde 2027.

Que estos son los dos temas a abordar durante la sesión de este domingo fue algo que han dicho tanto la presidenta del Consejo Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, Luis María Alcalde Luján, como el dirigente en Michoacán, Jesús Mora, en rueda de prensa del pasado miércoles 30 de abril; el objetivo, añadió, es votar los proyectos por unanimidad.

Lo que se va a abordar son dos puntos fundamentales, lo del nepotismo y los lineamientos del comportamiento ético. El ánimo es votar de manera unánime estos dos acuerdos.Jesús Antonio Mora González, dirigente de Morena en Michoacán

Lee también: Pese a advertencias de expulsión, niega dirigente “caza de brujas” contra morenistas no alineados al gobernador

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias