Jueces señalados de corrupción o negligencia en Michoacán, en la lista de aspirantes a elección
Familiares de Frida Santamaría y Sofía Paque víctimas de feminicidios denuncian que los jueces participaron por un cargo en el Poder Judicial
Gabriela Serralde / El Sol de Morelia
Los jueces que llevan el caso Frida Santamaría y Sofía Paque, en Sahuayo y Morelia, respectivamente, señalados por corrupción y negligencia, están en la lista de aspirantes a candidatos a la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial, señaló la colectiva feminista MAPAS y los familiares de las víctimas.
Este jueves, a través de una reunión virtual con medios de comunicación, una de las integrantes de MAPAS indicó que se avisará un retroceso en la justicia para las mujeres con los nombres de jueces así en los listados, ya que se han caracterizado por la falta de perspectiva de género, solo por mencionar un aspecto, ya que han registrado varias irregularidades en los procesos.
Recuerdan feminicidio de Nilda Rosario con tinta roja y mantas en Morelia
La joven estudiante nicolaita desapareció el 17 de marzo de 2019 y su cuerpo fue hallado un año después en GuerreroEn el caso de Frida Santamaría, la joven originaria de Sahuayo que fue asesinada el 18 de junio de 2022, cuando tenía 24 años, su mamá Patricia mencionó que el juez de Jiquilpan, Mario Sotelo y el magistrado Armando Gálvez, reclasificaron el caso de feminicidio a homicidio culposo sin justificación, además de dejar en libertad condicional al responsable Juan Paulo “N”, cuñado del diputado local Alfredo Anaya Orozco.
“Yo no certifico que sean personas confiables para el puesto que están solicitando, con nuestra experiencia fue una reacción bastante fuerte, no creo que sean las personas adecuadas para el cargo”, dijo la señora.
Asimismo, apuntó que quizá las autoridades no harán caso a este llamado, pero exhortaron al pueblo, a la ciudadanía a no votar por estos funcionarios en las elecciones que se llevarán a cabo en junio para la elección de jueces, juezas, magistrados y magistrados, luego de la aprobación de la Ley al Poder Judicial.
Colectiva denuncia sesgo en jueza de Morelia: dicta convivencias en perjuicio de madres y menores
La colectiva naciente denuncia que la jueza Soledad Ornelas no juzga con perspectiva de géneroPor su parte, el padre de Frida Santamaría, Eduardo, dijo que están en el proceso para levantar una carta de queja ante el Tribunal en contra de cuatro funcionarios: juez, magistrado, fiscal y ministerio público, que llevaron el caso de su hija, del cual al día de hoy no hay respuesta.
“Yo quiero informar de la ineficiencia y corrupción de estas personas para estar en un cargo público (...) hemos tenido tres años de lucha y es topar y darle cuenta que todo es corrupción”.
Respecto al caso de Sofía Paque, una pequeña de dos años y seis meses de edad que fue asesinada por hombres armados en octubre del año pasado en los límites de Tarímbaro y Morelia, su mamá, Liz, dijo que el juez Félix Francisco no les ha dado la prórroga de seis meses para presentar las pruebas necesarias para la detención de todos los implicados.
“Iba bien pero cuando se pide el tiempo de prórroga el juez nos lo niega, lo da por terminado y que ya no hay más cosas que añadir (...) califican el caso como homicidio y no como feminicidio, ahora ya no es tan neutral, y ya no nos favorece, nos deja como víctimas desamparadas”.

Crónica 8M: Fuego en el Congreso y “Bedolla violento”, la marcha del Frente Violeta [Video]
El bloque negro y la marea morada se hicieron presentes en MoreliaSu tío, Francisco Rangel, refirió que al parecer el juez Félix Francisco tiene prisa para ir a hacer campaña ahora que aparece en el listado, para no tener pendientes, cerrar el caso, y postularse sin ningún inconveniente.
En ese sentido, ambas familias hicieron el llamado a analizar bien los perfiles de jueces y magistrados que contenderán en las próximas elecciones, ya que como estos ya mencionados podría haber más con ciertas irregularidades en los casos que han llevado.
Aunque se dijeron con miedo por las represalias, afirmaron que no están de acuerdo, y seguirán levantando la voz, pues no es correcto que gente con ese tipo de perfil llegue a ocupar cargos públicos de dicha índole, pues no habría garantía de justicia.
rueda de prensa en línea, la familia de Frida señaló al juez de Jiquilpan, Mario Sotelo, y al magistrado Armando Pérez Gálvez por aceptar el juicio abreviado con varias irregularidades, entre ellas, reclasificar el caso de feminicidio a homicidio culposo sin justificación y dejar en libertad condicional a Juan Paulo N., presunto feminicida de la joven.