Mínimas, impugnaciones contra candidaturas a juez aprobadas
Cuestionamientos al proceso provendrían de que ya se van a quitar los ‘jueces a modo’, aseguró el diputado por Zamora

Redacción / El Sol De Morelia
Fueron mínimas las impugnaciones interpuestas contra las candidaturas que aprobó el Comité Evaluador del Poder Legislativo para participar en la elección judicial, dijo en entrevista David Martínez Gowman, diputado del distrito VI de Zamora por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
De 451 personas que finalmente fueron inscritas por el Comité encabezado por Anabet Franco Carrizales, argumentó el también integrante, solamente cinco fueron impugnadas, razón por la cual aseguró que, más allá de los cuestionamientos políticos, los procedimientos se llevaron a cabo de buena forma.

Congreso de Michoacán anuncia listado de aspirantes a magistrados y jueces del PJ
Se analizaron cada uno de los perfiles de los aspirantes a contender en la elección extraordinariaNegó que las listas resultantes de los Comités de los Poderes Legislativo y Ejecutivo estén hechas para que el gobierno de Morena pueda apropiarse del Poder Judicial de Michoacán, como ha acusado el Partido Acción Nacional (PAN), tanto desde su dirigencia nacional como desde la local.
David Martínez sostuvo, en cambio, que los criterios fueron homologados de manera colegiada en el Poder Legislativo, que pudieron participar todas las personas que quisieron hacerlo, sin mayores requisitos que los estipulados en la ley, y que las entrevistas para acreditar su idoneidad fueron llevadas a cabo de forma abierta y registradas con actas notariales.

Candidatos al PJ serán fiscalizados, sólo harán uso de recursos personales
Aún no se define si los candidatos al PJ, podrán pagar espacios en redes sociales para su promociónPor el contrario, aseguró que la razón de ser de la reforma judicial es precisamente someter a la elección de la ciudadanía quienes tienen los méritos para ocupar un cargo judicial, y remover así a los jueces y magistrados “a modo”, cooptados por los partidos políticos que hoy cuestionan el proceso.
“Pueden decir lo que quieran, y yo los entiendo, porque se les está quitando a muchos de ellos los jueces que tenían a modo, los magistrados que tenían a modo, ya por fortuna hay una reforma constitucional federal, que se bajó aquí al estado, y que cualquier persona que reunió los requisitos, se inscribió, cualquier persona que cumplió se inscribió y tuvo el mismo derecho de participar”, aseguró.
El Comité Evaluador del Poder Ejecutivo enviará al Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) un informe justificado para cada una de las cinco impugnaciones, de forma tal que este órgano pueda dictar una sentencia antes de que sean integradas las listas que aparecerán en las boletas del 1 de junio de 2025.