elsoldemorelia
Morelia, Michoacán29 de mayo de 2025
Localviernes, 28 de febrero de 2025

No hay temor por amparos: rectora, tras aprobación de proyecto a la reforma de Ley Orgánica

Yarabí Ávila González afirmó que participaron en la consulta más de 20 mil estudiantes, docentes y trabajadores

Autoridades de la UMSNH
Autoridades de la UMSNH / Foto: Gabriela Serralde | El Sol de Morelia
Síguenos en:google

Gabriela Serralde / El Sol de Morelia

La rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) Yarabí Ávila González, aseguró este viernes, tras la aprobación del proyecto de reforma a la Ley Orgánica, que no hay temor por complicaciones o amparos por parte de los trabajadores o estudiantes.

Pese a que los sindicatos de la institución y algunos alumnos han mostrado inconformidad a la iniciativa de reforma por considerar que vulneran sus derechos, la funcionaria dijo que no hubo errores durante la consulta, y que se tuvo en todo momento tuvieron las puertas abiertas.

Te puede interesar: Registra UMSNH cerca de mil 900 solicitudes de nuevo ingreso

En encuentro con medios de comunicación, Ávila González dijo que hubo una participación de 26 mil 363 personas, de un universo de poco más de 60 mil docentes, trabajadores y estudiantes, éstos últimos, con un total de 22 mil.

Fueron 22 mil 740 estudiantes, 2 mil 831 de personal académico, 792 de personas administrativo, 34 consejos técnicos de un total de 40; aparte de los puntos torales de la reforma, hubo comentarios que fueron tomados en cuenta.

Por ejemplo, dijo que la consulta que se realizó del 20 al 24 de febrero de este año, sirvió para que “estudiantes y administrativos expresarán las opiniones con otros elementos y se toman en cuenta para reglamentos que debemos arreglar”.

Arreglar baños y otros espacios, la puntualidad de maestros, el acoso por parte de maestras o maestros, fueron algunos de los aspectos que recibieron en esta consulta, en la que participó una tercera parte de la comunidad nicolaita.

Ante los reclamos de los sindicatos, la rectora subrayó que la reforma no vulnera su derechos, sin embargo, dijo que las modificaciones que se proponen sirven para sostener financieramente a la institución, sobre todo en el tema de las pensiones y jubilaciones.

No se les quitaría nada, el documento aclara perfectamente que tienen los trabajadores en los dos esquemas antes del 2020 y los de 2020, en la redacción del artículo hace referencia de los artículos del Contrato Colectivo de Trabajo para fortalecer los derechos, da la certeza a los trabajadores administrativos y docentes y que están protegidos en los derechos que han adquirido.Yarabí Ávila González, rectora de la UMSNH

Lee también: Docentes del ININEE acusan bloqueo de recursos en la UMSNH; autoridades aseguran transparencia

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias