Presentará Ayuntamiento de Morelia alternativa a CURP Biométrica
El Ayuntamiento de Morelia se adelantará a la CURP Biométrica del Gobierno Federal con el fin de contar ya con una base de datos de los ciudadanos y conocer sus trámites
Mario Velázquez
Luego de que el Gobierno Federal anunció que comenzaría a aplicar la CURP Biométrica en los siguientes meses en toda la República Mexicana, el Gobierno de Morelia señaló que ellos presentarán una alternativa con un gafete electrónico.
Rodrigo Contreras Díaz, jefe de departamento de Gobierno Digital del Ayuntamiento de Morelia, señaló que este documento consistirá en una base de datos de los ciudadanos, en donde se pueda utilizar para agilizar los trámites que la ciudadanía deba realizar en la administración, desde pagar el agua hasta temas como multas, recargos y predial, entre otros.
Tras revisión de inconsistencias, aprueba IEM publicar listas finales para elección judicial
Hubo quienes no aportaron datos para fiscalización y también se presentó la renuncia de 11 personas que ya habían pasado todos los filtros.Adelantó que si bien, el proyecto está contemplado para que se desarrolle durante este año y se pueda aplicar hasta 2026, agregó que la información se comenzará a recopilar este año y en donde los morelianos podrán decidir qué tipo de información podrá utilizar el municipio, con el fin de no violar la ley de protección de datos personales.
Nosotros estamos planteando el tema de un gafete electrónico, en donde los morelianos tendrán un perfil y podrán realizar los pagos y movimientos necesarios a través del mismo desde su hogar.Rodrigo Contreras Díaz, jefe de departamento de Gobierno Digital del Ayuntamiento de Morelia
¿Ya tienes tu Credencial Nacional para Personas con Discapacidad? Aquí te decimos cómo tramitarla
Con esta credencial puedes obtener descuentos en algunos establecimientos y pagos de serviciosPara finalizar, destacó que al ser una medida nacional el tema de la CURP Biométrica, el Ayuntamiento de Morelia tendrá que someterse a solicitarla, con lo cual esta base de datos abonará para integrarlo a los documentos necesarios y de esta manera, sólo tenerlo como respaldo de la documentación de cada ciudadano.
Es una medida nacional, por lo que debemos acatar pero nuestro objetivo es precisamente tener un respaldo y poder hacer que nuestro municipio optimice los procesos para el pago de derechos y servicios de todos los morelianos.Rodrigo Contreras Díaz, jefe de departamento de Gobierno Digital del Ayuntamiento de Morelia
Centro, Vasco de Quiroga y Villas del Pedregal continúan siendo las colonias peligrosas para mujeres
A mediados de mes, se presentará una actualización del mapa de colonias inseguras para mujeresDe acuerdo con lo señalado hasta el momento se ha determinado que el Gobierno federal anunció una transformación significativa en la Clave Única de Registro de Población (CURP), la cual dejará de ser solo un identificador alfanumérico para convertirse en un documento de identidad oficial con tecnología biométrica.
Esta nueva versión incluirá fotografía, huellas dactilares y, en algunos casos, escaneo del iris, permitiendo su uso en trámites ante instituciones públicas y privadas, hasta el momento, sólo algunos estados han comenzado a implementar esta determinación derivado de los procedimientos que ellos mismos ya contaban.