Olla Podrida michoacana: qué es y cómo se prepara
Este caldo tiene una combinación extraña, y te contaremos el por qué
Alina Espinoza / El Sol de Morelia
Sin duda Michoacán tiene una gran variedad en la gastronomía, y que ha conquistado paladares en el mundo.
En esta ocasión te contaremos sobre un platillo michoacano, que aunque se escucha un poco apetecible por su nombre: “Olla Podrida”, es un excelente caldo rico en vegetales.
La Olla Podrida es originario de Michoacán, específicamente Ario de Rosales, y se comía desde el siglo XIX por familias, que a decir de los habitantes, que tenían altos recursos económicos.
⏩ Te puede interesar: Tlalpujahua: Pan de pucha, un postre de fiesta que se elabora en el lugar de la eterna navidad
Hay una versión española de este platillo, pero ambas son diferentes porque tienen ingredientes distintos, ya que el del estilo michoacano lleva frijoles y chorizo.
Este platillo michoacano contiene grandes cantidades de nutrientes debida las verduras y proteínas que lleva, pero eso sí, debes tener cuidado, ya que contiene colesterol, por lo que se recomienda consumirse con moderación.
¿Cómo surgió este platillo?
Se dice que este platillo fue creado por hombres, y surge a partir de que las mujeres estaban hartas del maltrato de los hombres hacia ellas, por lo que decidieron darles una lección, y su castigo era dejarlos sin tener nada que comer después de un día de trabajo.
Las mujeres se encerraron en una parroquia, y mientras ellas estaban de huelga, los hombres en casa y con un hambre, decidieron ponerse a cocinar. Entonces dentro de la cocina, en vez de revisar alguna receta, buscaron lo que había para hervir, lo cual echaban carne, verduras y legumbres.
Felices por haber cocinado un platillo que para nada tenía un mal sabor, las mujeres quedaron horrorizadas, ya que para ellas les parecía una olla podrida, y desde ahí surgió este platillo.
⏩ Te puede interesar: Bolas de pedernales, manjar de la cocina tradicional de Michoacán
Come rico en estos lugares campestres cerca de Morelia
Un rico café de olla y un platillo exquisito, es lo que estos lugares ofrecen¿Cómo preparar la Olla Podrida?
Para preparar este platillo michoacano, se deben considerar las cantidades que se requieren, pero te dejamos lo que debe llevar, así como su preparación:
Ingredientes: Benedicta Alejo, cocinera purépecha que con su talento rompió barreras
-2 Litros de pulque
-1/2 pollo
-1/2 kilo de carne de puerco
-1/2 kilo de carne de res
-1/2 kilo de espinazo de cerdo
-3 piezas de papa
-4 piezas de calabacitas
-1/2 kilo de zanahorias
-1/4 de chicharos
-2 kilos de jitomate
-2 chayotes
-1/2 kilo de cebollas
-3 o 4 chiles pasillas
-Chiles verdes al gusto
-1 pieza de elote
-1 repollo grande
-Ajos y especias al gusto
-Espárragos al gusto
-1 botella de litro de brandy
Modo de preparación:
Su preparación es sencilla, ya que solo se debe cocer la carne y las verduras.
Primero tienes que cortar las carnes del tamaño que se desea que tengan; cocinar las carnes en una olla exprés para apresurar su cocimiento. Pelar y picar todas las verduras, menos el jitomate.
Luego, colocar las verduras picadas en una ola para que se cocinen por separado y en poca agua hasta que se ablanden. Se licua los jitomates, cebollas, chiles y hierbas de olor junto a la cantidad de pulque que quieran.
Se cuela la mezcla y se añade en las carnes y verduras. Se sazona la mezcla de las verduras, la salsa y las carnes, ajustar la cantidad de sal si es necesario.
Finalmente, se agrega el brandy y dejar hervir por un tiempo de dos minutos y queda listo la Olla Podrida.