elsoldeorizaba
Orizaba, Veracruz25 de mayo de 2025
Ciencia y Saludmartes, 22 de abril de 2025

Jóvenes que no logran entrar a la universidad pueden enfrentar el impacto emocional: psicóloga

En los jóvenes llega a generar presión social y familiar

Cómo enfrentar el impacto emocional de entrar a la universidad
¿Qué ocurre psicológicamente en estos casos? La psicóloga María Ilse Bravo Méndez nos habla del tema / Foto ilustrativa Mayra Figueiras / El Sol de Orizaba
Síguenos en:google

Guadalupe Castillo

Orizaba, Ver.– Presión social, familiar, el rechazo, así como pensamientos relacionados con la falta de capacidad, son algunos de los sentimientos que enfrentan los jóvenes cuando, tras presentar un examen de admisión escolar, no logran ingresar. ¿Qué ocurre psicológicamente en estos casos? La psicóloga María Ilse Bravo Méndez nos habla del tema.

El hecho de que se definan por un número y piensen que no tienen la capacidad de aprendizaje, así como el sentimiento de haber fallado a la familia o a las personas que tenían altas expectativas, genera un impacto emocional importante”, señaló la especialista.

Bravo Méndez afirmó que muchos jóvenes se preparan intensamente para estos exámenes, sacrificando salidas y celebraciones, con el objetivo de alcanzar una meta profesional.

Cómo explicar a los estudiantes que un examen no define a las personas

Por ello, invita a los padres a explicarles a sus hijos que un examen no define a la persona, y que los resultados numéricos no representan sus sueños, aspiraciones ni anhelos.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Es un aprendizaje que se puede volver a intentar. La parte bonita de la vida son las segundas oportunidades; pueden presentar el examen un año más tardeMaría Ilse Bravo Méndez

Te puede interesar: Mitos agravan riesgo de suicidios, ¿qué hacer para prevenir casos?

Infantes pueden desarrollar estrés por regreso a clases; doctora te dice cómo evitarlo
Muchos jóvenes se preparan intensamente para estos exámenes, sacrificando salidas y celebraciones, con el objetivo de alcanzar la meta / Foto Ilustrativa: René Corrales / Diario de Xalapa

La psicóloga también mencionó que existen factores de presión externa, como las comparaciones entre hermanos o primos, especialmente cuando alguno de ellos logra ingresar a la universidad deseada.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Al ser cuestionada sobre los consejos para los aspirantes, Bravo Méndez sugiere realizar un autoexamen personal como parte del proceso de superación. Además, recomienda planear y organizar los tiempos de estudio, pero también seguir sus propios sueños, y no los de alguien más.

Si son mis sueños, es importante pensar en las posibilidades y esforzarse. A veces me dicen: ‘tenía que dar el 100%, pero di el 50% porque hubo problemas en casa, con la pareja, por mencionar algo’, pero lo importante es que se intentó”, comentó.

Encuentra aquí nuestra página de Facebook y entérate de las mejores noticias

Finalmente, subrayó que cuando los jóvenes sienten la obligación de estudiar una carrera que no desean, esto puede afectar su rendimiento e incluso llevarlos a no querer ingresar. Por esta razón, muchos optan por tomar un año sabático para reflexionar sobre lo que realmente desean.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias