elsoldeorizaba
Orizaba, Veracruz24 de mayo de 2025
Localdomingo, 16 de febrero de 2025

¿Probarías bombones rellenos de alacranes? Te decimos dónde los venden

En platos dulces o salados, los alacranes son preparados para el deleite de quién lo desea dice Luis Rodolfo Hernández Torres

Bombones rellenos de alacran ALACRÁN
Bombones de chocolate rellenos de alacrán horneados / Foto:Guadalupe Castillo / El Sol de Orizaba
Síguenos en:google

Guadalupe Castillo

¿Has probado el bombón de chocolate relleno de alacrán horneado? Este postre gourmet es realizado por Luis Rodolfo Hernández Torres y afirma que en Veracruz es pionero en prepararlos, asimismo recuerda que los alacranes han sido consumidos desde tiempos ancestrales en varias regiones de México.

Diariamente, dedica varias horas de su día a la realización de platillos dulces y salados a base de alacrán que son traídos de Guerrero, Durango, Veracruz, Colima, Michoacán, Jalisco y Guanajuato.

“Los alacranes los consideramos peligros y feos, pero nutricionalmente tienen un alto valor, proteína, fibra y bajo en grasa, poca gente los consume y luego de 20 años haciendo investigaciones, es que me decidí a incursionar en la cocina”.

Te puede interesar: Pulque bebida con muchos beneficios a la salud; buscan que sea referente en la región

Bombones rellenos de alacrán
La luz ultravioleta ilumina los trozos de alacrán que contiene este trozo de chocolate / Foto Guadalupe Castillo / El Sol de Orizaba

¿En dónde aprendió gastronomía Luis Rodolfo Hernández Torres?

Cabe hacer mención que Luis aprendió de la gastronomía gracias a un chef amigo suyo, Antonio Serrano, quien le brindo las bases para cocinar a base de alacranes.

Expresa que la textura del alacrán horneado, el chocolate y la mermelada de chagalapoli, un fruto rojo similar a un grano de café, dan un toque especial para este postre que es solicitado en eventos privados.

“El sabor, color y textura de los alacranes cambia de acuerdo a su estado de procedencia y especie. En este platillo usé alacranes de Guerrero y en otros he hecho platillos con estas especies que proceden de Veracruz”, recalca.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Es importante comentar que en México se han registrado 270 especies de alacranes, de los cuales usa seis especies distintas procedentes de los estados de la República antes mencionado, ya que el sabor es distinto.

En cuanto al veneno de los alacranes enfatiza que todos los animales son venenosos, sin embargo, unos son peligrosos, ejemplifica que de las 270 especies al menos 12 son consideradas de alto riesgo o de salud pública, pero al ser cocinados a altas temperaturas el veneno se desnaturaliza y deja de ser tóxico para ingerirlo.

Te puede interesar: ¡Aprovecha el cempasúchil! Va la receta para preparar dos dip para botanear

Cuestionado sobre el consumo de los platillos a base de alacrán, comenta que escuchar el nombre de los animales es causa de temor, no obstante, su labor consiste en revertir el efecto y de la mano llevarles a que vivan una experiencia gastronomía distinta “lo que se desconoce generalmente se le teme”.

El declarante explica que hacer un platillo a base de alacrán es un proceso laboral largo, ya que sale de viaje para poder juntarlos y el tiempo para esto es en temporada de lluvias. Posteriormente regresa a Río Blanco y ahí empieza a la preparación o bien en los sitios donde le piden cocinar.

¿Cuánto valen los bombones rellenos de alacrán?

Recueda que el precio de cada bombom relleno de alacrán es de 50 pesos

Bombones rellenos de alacrán
Emprendedor gastronómico elabora bombones de chocolate a base de alacranes horneados / Foto: Guadalupe Castillo / El Sol de Orizaba

¡Suscríbete aquí a nuestro canal de YouTube! Conoce más sobre distintos reportajes

“Se deben de congelar, limpiar y luego se cocinan para llegar a la fase del platillo... el platillo que más reconoce la gente son los alacranes asados al acuyo que son aderezados con limón, aceite picante con notas de ajo y sal de grano a las finas hierbas ahumado”.

Hernández Torres dijo que el platillo más laborioso son los chocolates rellenos de alacrán horneados, siendo que esta idea nació de un amigo suyo que es chef llamado Carlos.

Lamentablemente, estos platillos no son distribuidos, pero es partícipe de catas y maridajes en hoteles de la ciudad y fuera de Veracruz, así como festivales culturales como su asistencia a la Expo de Emprendedores del Museo de Arte del Estado de Veracruz que se llevó a cabo este fin de semana.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias