Diócesis de Orizaba explica como se elegirá al nuevo papa durante el Conclave 2025
De acuerdo con Vatican News, el 5 de mayo pasado, tanto los eclesiásticos como los laicos que participarán en el Cónclave, firmaron el juramento previsto en la Capilla Paulina
Mayra Figueiras
Orizaba, Ver.- Para los católicos, el Cónclave no se guía según la lógica humana, como si fuera una cuestión electoral, es una experiencia del espíritu y así lo evidencia el camino sinodal que la Iglesia tiene, donde se busca justo eso; se le conoce como Diálogos en el Espíritu, es decir, tratar de escuchar la voz de Dios para saber cuál es su voluntad.
Lo anterior lo expresó el padre Helkyn Enríquez Báez, vocero de la Diócesis de Orizaba al recordar que este 7 de mayo, los cardenales convocados se encerrarán en la Capilla Sixtina, bajo llave, para encomendarse al Espíritu Santo y elegir al sucesor de san Pedro.
Agregó que en ese sentido hacer predicciones, anticipaciones o candidatear no es propio de la lógica cristiana, “nosotros confiamos en la voz del Espíritu Santo, que sea quien inspire a los cardenales, para que, haciendo un discernimiento de las necesidades de la Iglesia y del mundo actual, puedan elegir a quien continúe guiando la barca de Pedro”.
Organizan carrera con causa para apoyar al Seminario Diocesano de La Sagrada Familia
Esta carrera y otras actividades se realizarán a lo largo de mayo, con motivo del mes del Seminario, con la intención de recaudar fondosSeñaló que hacer una propuesta siempre significaría estar anticipándose al Espíritu Santo y es justo al revés. “Es Él, el que se va anticipando y el que está obrando en los corazones”. Por eso, dijo, no pueden apuntar a una persona como si la estuvieran candidateando.
Al referirse a las presuntas profecías que siempre se dan y que hoy se fortalece en un año 25, tampoco es parte de la lógica de la Iglesia, son supersticiones que se dan y que pululan en tiempos como los del cónclave.
El Cónclave hasta ahora
De acuerdo con Vatican News, el 5 de mayo pasado, tanto los eclesiásticos como los laicos que participarán en el Cónclave, firmaron el juramento previsto en la Capilla Paulina, Tercera Logia del Palacio Apostólico, en cumplimiento de la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, que fue promulgada por el Papa Juan Pablo II, en 1996.
Puedes volver a leer: Mayo, el mes dedicado al Seminario; con “Semi-Fest” promueven la vocación del sacerdocio en Orizaba
Esto significa que el secreto es absoluto, por lo que no hay grabaciones ni de audio ni de video y cualquier intento de romper la confidencialidad se castiga con la excomunión.
Los que elegirán al Papa número 267 son 133 cardenales electores. Las votaciones se harán todos los días, dos por la mañana y dos por la tarde, si los cardenales electores no se ponen de acuerdo después de tres días sin resultado, las votaciones se suspenden un día para hacer oración, discutir entre los electores y se hace una exhortación espiritual, antes de reanudar la votación.
Diócesis de Orizaba se une a oración por cardenales que elegirán a nuevo Papa, “hay sentimientos encontrados”
Se reorganiza el Vaticano para convocar al cónclave tras los funerales del Papa FranciscoSi después de siete votaciones no hay resultados se hace otra pausa para la oración, conversación y exhortación para posteriormente hacer otras siete votaciones.
Si no hay elección, se reserva un día para la oración, la reflexión y el diálogo y en la siguiente votación deben elegir entre los dos nombres que hayan recibido más votos en la votación anterior. En éstas se requiere una mayoría calificada de al menos dos tercios de los cardenales presentes y votantes. En ésta no pueden votar los dos cardenales sobre los que se refiere la votación.