elsoldeorizaba
Orizaba, Veracruz16 de mayo de 2025
Localmartes, 10 de diciembre de 2024

Con carro alegórico y sus coloridos disfraces, Payasos visitan a la virgen de Guadalupe

Desde hace 25 años los payasos de Orizaba y la región se reúnen para demostrar su devoción a la virgen morena

Peregrinación de Payasos 3
Unión de Payasos de Orizaba realiza esta peregrinación desde hace 25 años / Guadalupe Castillo / El Sol de Orizaba
Síguenos en:google

Guadalupe Castillo

Orizaba, Ver. - Desde hace aproximadamente 25 años los integrantes de la Unión de Payasos realizan su tradicional peregrinación, donde lo característico de los coloridos trajes, las pelucas, los zapatos grandes y la nariz roja, sobresale de este caminar que tiene como destino la Iglesia de la Concordia.

Trajes de color azul, verde y naranja fosforescente, con peculiares adornos en forma de rayo, estrellas, líneas y símbolos matemáticos fue el color de esta peregrinación que desde las 15:30 horas de este 10 de diciembre empezó a juntar los payasos y sus familias en la Alameda Francisco Gabilondo Soler.

La cabeza de esta peregrinación es un carro adornado con globos tricolor, así como una imagen de la Virgen de Guadalupe rodeada de rosas blancas, rojas y rosas.

Peregrinación de Payasos 2
Unión de Payasos muestra su fe a la Virgen de Guadalupe / Guadalupe Castillo / El Sol de Orizaba

Desde la Alameda amenizados por una banda de regional mexicano, quienes al ritmo de la trompeta, la tuba y al clarinete empezaron a dar vista a esta peregrinación, donde poco a poco los payasos iban llegando al sitio.

BBTO El Payaso, presidente de la Unión de Payasos de Orizaba, dijo que este 2024 sería la peregrinación número 25, la cual tiene como objetivo fortalecer la unión, así como la sana convivencia apegada a la fe y las familias.

Cabe hacer mención que los payasos proceden de Orizaba, Córdoba, Río Blanco, Nogales, Ixtaczoquitlán, Camerino Z. Mendoza e incluso del estado de Puebla.

Peregrinación de Payasos 4
Payasos de la zona se reencuentra en esta peregrinación / Guadalupe Castillo / El Sol de Orizaba

En esta peregrinación se tuvo la presencia de 20 payasos, siendo que se esperaban al menos 50, sin embargo, durante el trayecto hasta la Concordia se irán sumando más.

Peregrinación de Payasos
A bordo de motocicletas, payasos de la región se sumaron a la peregrinación / Guadalupe Castillo / El Sol de Orizaba

Acompañados de sus familiares y amigos salieron de la Alameda alrededor de las 16:00 horas rumbo a Calle Real para llegar a la Concordia, donde de forma tradicional son recibidos por el párroco de la Iglesia, quien bendice su llegada y labor para el 2025.

Es importante comentar que cada 10 de diciembre en México se celebra el Día del Payaso, por lo que estos simpáticos personajes hacen su peregrinación este día.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias