¿Quieres ser piloto aviador? Cuáles son los requisitos para estudiar en el Aeródromo de Allende
Recientemente se ha añadido otra opción para quienes desean prepararse profesionalmente, aquí te contamos los requisitos para estudiar la carrera de piloto aviador
Erika Fierro / El Sol de Parral
Se abren nuevas oportunidades educativas en la región, y es que si deseas formarte en una profesión distinta, ahora existe la posibilidad de cursar la carrera de piloto aviador, el Aeródromo de Allende ofrece esta opción educativa con certificaciones aprobadas y una infraestructura moderna, ¿Te interesa? A continuación te contamos los requisitos que debes cumplir para comenzar tu carrera en la aviación.
➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral
No sólo puedes formarte como piloto aviador
La escuela de aviación del Aeródromo de Allende ofrece programas como piloto aviador, sobrecargo y mantenimiento. Su enfoque combina teoría y práctica, asegurando una formación integral. Además, el aeropuerto cuenta con un VOR y una pista de 2.7 kilómetros, apta para naves comerciales tipo Boeing 727 y 737.
Capacitó Icatech a más de 3 mil personas en 2024 en oferta de cursos técnicos y de oficios
El objetivo es fortalecer las habilidades de los participantes en áreas como emprendimiento, para que puedan auto emplearse, expandir sus negocios o desarrollar nuevos proyectos que impulsen su economía: Titular¿Cuál es la duración del curso?
El curso de piloto aviador privado incluye 4 meses de teoría, que pueden cursarse de manera presencial o virtual; 40 horas de vuelo en aeronaves como Cessna 150, 182 y 206, bajo las reglas de vuelo visual (VFR), además cuenta con instalaciones mejoradas, aulas especializadas, hangares remodelados y vigilancia permanente por parte de la Guardia Nacional.
Te puede interesar: ¿Quieres estudiar? Quedan pocos días para obtener ficha en nuevas carreras del Tec de Parral
El equipo docente está compuesto por instructores con más de 30 años de experiencia en la industria de la aviación, lo que favorece una enseñanza de alta calidad y actualizada con las necesidades del sector.
La academia cuenta con todas las certificaciones necesarias para operar, ofreciendo una experiencia confiable para quienes desean incursionar en el mundo de la aviación.
¿Cuáles son los requisitos de inscripción?
Los requisitos de inscripción para iniciar tu formación como piloto aviador son los siguientes, toma en cuenta que los docmentos deben presentarse en formato original y físico:
Acta de nacimiento.
Ser mayor de 18 años.
CURP y RFC.
Comprobante de domicilio.
Identificación oficial (INE o pasaporte).
Certificado de preparatoria o nivel superior.Constancia de aptitud psicofísica grupo II, expedida por la SCT (necesaria para las prácticas).
Contrato firmado con la Academia de Adiestramiento Aeronáutico de Chihuahua (AAAC).
Abren escuela de aviación en el Aeródromo de Allende
Se ofrecen las carreras de piloto aviador, sobrecargo y mantenimiento; cuenta con la instalación de un VOR y una pista para recibir naves comercialesEl programa permite a los estudiantes completar las 40 horas de vuelo en un plazo de hasta dos años tras finalizar la etapa teórica. Esto brinda flexibilidad para quienes compaginan estudios con otras actividades.
El Aeródromo de Allende además de ofrecer una plataforma educativa también brinda la oportunidad de fomentar el desarrollo turístico y económico en la región sur de Chihuahua, beneficiando a municipios como Parral, Guadalupe y Calvo, Guachochi y otros poblados de la Sierra Tarahumara.
Al completar tu formación, estarás preparado para continuar con el curso de piloto aviador comercial, ampliando tus horizontes profesionales en el ámbito de la aviación.